
Brote viral en Salta: sin camas para niños y con riesgo de colapso sanitario
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
En el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y sancionó a 132 conductores por circular alcoholizados.
Salud12/05/2025La Subsecretaría de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo y operativo que se realizó durante el fin de semana en distintos puntos de la Provincia a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
La Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta controló 9779 vehículos en puntos de control fijos y móviles, rutas provinciales, nacionales y calles de Salta. Detectaron a 1059 infractores a las normativas viales en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito, Ley Provincial de Tolerancia Cero y ordenanzas municipales.
Realizaron 4289 test de alcoholemia y sancionaron a 132 conductores que circulaban con graduación alcohólica.
Cabe destacar que la Subsecretaría de Seguridad Vial refuerza el trabajo preventivo y de concientización vial con el propósito de promover cambios de conducta en la ciudadanía y reducir los índices de siniestralidad en Salta.
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
Los profesionales de esta disciplina son fundamentales en los equipos de salud, tanto en acciones de prevención como en la atención de pacientes en situaciones críticas, como desastres naturales, accidentes, epidemias, etc.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
José María Issa fue el candidato más votado en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas para la Convención Constituyente que reformará parcialmente la Carta Orgánica Municipal. El jefe comunal celebró el respaldo ciudadano y destacó el crecimiento de su equipo político.
El legislador del Frente Salteño renovó su banca por el departamento Metán y agradeció el fuerte respaldo recibido en El Galpón y Río Piedras.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos