Este Invierno es (1)

Metán: equipos de salud se capacitaron en atención de emergencia respiratoria

De esta forma, el hospital Del Carmen se encuentra preparado para asistir eficazmente a pacientes con enfermedades respiratorias, que se incrementan con las bajas temperaturas.

Salud30/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250630_195820_(1200_x_675_píxel)

Los equipos de Terapia Intensiva, Pediatría y Kinesiología del hospital Del Carmen, cabecera del área operativa Metán, participaron en un taller de actualización y capacitación en el manejo de vía aérea en emergencia.

El objetivo es elevar la calidad de atención a pacientes con enfermedades respiratorias, que se incrementan en esta época del año debido a las bajas temperaturas.

La capacitación incluyó, además, el uso de fármacos pertinentes, sistema de administración de oxígeno y clasificación de insuficiencia respiratoria. La iniciativa fue impulsada por el jefe de Pediatría, Ernesto Gómez Rojas, y la jefa de Terapia Intensiva, Fabiana Enríquez.

Para un adecuado manejo de la vía aérea en emergencias, se abordaron temas referidos a la evaluación, planificación y ejecución de procedimientos que aseguren una ventilación y oxigenación óptimas.

También se incluyó el uso de fármacos para la intubación de pacientes críticos, el conocimiento y uso de sistemas de administración de gases medicinales y la clasificación de la insuficiencia respiratoria. Se puso énfasis en la importancia de la evaluación inicial del paciente, la selección de la técnica adecuada y el monitoreo continuo de la oxigenación.

Los médicos Ernesto Gómez Rojas y Luciana Altuna, del servicio de Pediatría, junto a la médica Fabiana Enríquez, de Terapia Intensiva, desarrollaron los temas relacionados con la secuencia de intubación rápida.

Las enfermeras Débora Montero y Cintia Ríos, del servicio de Enfermería Pediátrica, tuvieron a su cargo la capacitación sobre Score de TAL, escala que se utiliza para evaluar la gravedad del síndrome bronquial obstructivo (SBO) en niños pequeños y lactantes, especialmente en casos de bronquiolitis.

La parte referida al sistema de administración de oxígeno fue desarrollada por las kinesiólogas Evelin Cugat y Noelia Martínez, del servicio de Kinesiología del hospital Del Carmen. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas