
El Galpón: comenzaron las obras de ampliación en el hospital San Francisco Solano
Los trabajos comprenden la construcción de 206 metros cuadrados y la intervención en otros 416 m2. La Provincia realiza una inversión de $548.4 millones.
De esta forma, el hospital Del Carmen se encuentra preparado para asistir eficazmente a pacientes con enfermedades respiratorias, que se incrementan con las bajas temperaturas.
Salud30/06/2025Los equipos de Terapia Intensiva, Pediatría y Kinesiología del hospital Del Carmen, cabecera del área operativa Metán, participaron en un taller de actualización y capacitación en el manejo de vía aérea en emergencia.
El objetivo es elevar la calidad de atención a pacientes con enfermedades respiratorias, que se incrementan en esta época del año debido a las bajas temperaturas.
La capacitación incluyó, además, el uso de fármacos pertinentes, sistema de administración de oxígeno y clasificación de insuficiencia respiratoria. La iniciativa fue impulsada por el jefe de Pediatría, Ernesto Gómez Rojas, y la jefa de Terapia Intensiva, Fabiana Enríquez.
Para un adecuado manejo de la vía aérea en emergencias, se abordaron temas referidos a la evaluación, planificación y ejecución de procedimientos que aseguren una ventilación y oxigenación óptimas.
También se incluyó el uso de fármacos para la intubación de pacientes críticos, el conocimiento y uso de sistemas de administración de gases medicinales y la clasificación de la insuficiencia respiratoria. Se puso énfasis en la importancia de la evaluación inicial del paciente, la selección de la técnica adecuada y el monitoreo continuo de la oxigenación.
Los médicos Ernesto Gómez Rojas y Luciana Altuna, del servicio de Pediatría, junto a la médica Fabiana Enríquez, de Terapia Intensiva, desarrollaron los temas relacionados con la secuencia de intubación rápida.
Las enfermeras Débora Montero y Cintia Ríos, del servicio de Enfermería Pediátrica, tuvieron a su cargo la capacitación sobre Score de TAL, escala que se utiliza para evaluar la gravedad del síndrome bronquial obstructivo (SBO) en niños pequeños y lactantes, especialmente en casos de bronquiolitis.
La parte referida al sistema de administración de oxígeno fue desarrollada por las kinesiólogas Evelin Cugat y Noelia Martínez, del servicio de Kinesiología del hospital Del Carmen.
Los trabajos comprenden la construcción de 206 metros cuadrados y la intervención en otros 416 m2. La Provincia realiza una inversión de $548.4 millones.
Los estudios se realizarán el 30 de junio y 1 de julio con entrega de turnos desde las 8. También habrá vacunación para completar esquemas.
En una jornada de pesquisa en el hospital Señor del Milagro se detectó un caso de esclerodermia, una enfermedad autoinmune poco frecuente que requiere diagnóstico precoz.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.