Deberán pagarle más de 5 millones porque era trabajadora de tiempo completo

Una exempleada del rubro gastronómico deberá ser indemnizada por su antiguo empleador con más de cinco millones de pesos, tras confirmarse judicialmente que trabajaba a tiempo completo, aunque había sido registrada como trabajadora de medio tiempo.

Judiciales13/05/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
MOZA

La resolución fue emitida por la Sala I de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, que ratificó la sentencia de primera instancia. En ella se establece que la mujer cumplía funciones como moza entre marzo de 2021 y marzo de 2023 en jornada completa, situación que no se reflejaba en su registración formal.

La Cámara consideró acreditada la relación laboral y confirmó el despido indirecto decidido por la trabajadora, al entender que las comunicaciones enviadas a la empresa —por medio de telegramas colacionados— fueron correctamente dirigidas al domicilio que figuraba en sus recibos de sueldo. Además, valoró que la primera de estas comunicaciones fue respondida por la firma mediante carta documento enviada al mismo domicilio, lo cual reforzó la validez de la notificación.

En su fallo, los jueces Ricardo Pedro Lucatti y María Constanza Espeche recordaron que tanto empleadores como empleados deben obrar de buena fe en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo. Indicaron también que la entrega de los telegramas fue válida, ya que fueron recibidos en el domicilio laboral consignado, y no es necesario que la recepción sea hecha por una persona específica.

En consecuencia, la empresa fue condenada al pago de $5.658.792,90, más intereses, en concepto de diferencias salariales, indemnización por antigüedad, preaviso, vacaciones no gozadas, aguinaldos proporcionales, multas legales y demás rubros derivados de la relación laboral.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas