
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Actualidad16/05/2025Milagro Córdoba confirmó su liderazgo como alternativa política en Las Lajitas. Por lejos fue el más votado de la oposición, en los recientes comicios legisaltivos del 11 de mayo. Tras el escrutinio definitivo se pudo ver que el candidato a convencional marcó una clara diferencia respecto al resto de los competidores opositores que aspiraban a la Convención Municipal que redactará la primera Carta Orgánica Municipal.
En una elección donde el intendente Fernando Alabi, como candidato a convencional nuevamente se quedó con la victoria, Córdoba pudo fidelizar en más del 60% del voto opositor que en Lajitas alcanzó los 2.252, aunque disperso entre seis candidatos. "La tendencia es clara, por segunda vez consecutiva la gente está indicando que la alternativa se llama Milagro Córdoba, así que vamos a seguir trabajando para lo que viene", confió un colaborador del equipo.
Al analizar el resultado desde el bunker del Frente Salteño aseguran están conformes con la elección que les pemitió ganar cuatro bancas de convencionales y una banca en el Concejo Deliberante, que será ocupada por Melisa Castillo. "Nos faltó una docena de votos para ganar dos de las cuatro concejalías que estaban en juego", afirman.
"En esta elección la pelea estaba entre los diputados y era lógico que los lajiteños voten al candidato local. Eso marcó la tendencia del resultado, aunque nosotros, estamos muy conformes y agradecidos con la gente, por los votos que sacamos", agregan desde el espacio.
Así, el Frente Salteño con 1.372 votos conquistó cuatro convencionales que participarán en la Convención Municipal. Otro lugar que ocupará la oposición corresponde a La Libertad Avanza, con Andrea Romero. Los nueve restantes pertenecen al frente PAÍS del oficialismo lajiteño.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.