Federico Sacca llamó a seguir construyendo un Galpón en paz y unidad

El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.

Sociedad17/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
aniversario el galpón

Este viernes 16 de mayo, se desarrolló el acto oficial por el 126° aniversario de la creación político-institucional del municipio de El Galpón, decreto que data de 1899. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza José Ignacio Gorriti, con la participación del diputado Gustavo Dantur, funcionarios municipales, concejales, autoridades de instituciones educativas con sus respectivos abanderados y escoltas, Veteranos de Malvinas, delegaciones culturales y vecinos del pueblo.

El acto fue presidido por el intendente Federico Sacca, y contó con la invocación religiosa a cargo del Padre, Ariel Fessia. Con la música de Los Mariachis, los presentes cantaron el feliz cumpleaños y compartieron una rica torta.

El intendente pronunció un discurso cargado de referencias históricas y de compromiso con el presente y el futuro de la comunidad galponense. "Hoy celebramos un año más de vida política e institucional. Este hecho ocurrió el 16 de mayo de 1899, cuando el gobierno provincial decidió organizar políticamente esta población, que hasta entonces formaba parte del departamento de Metán, junto a Río Piedras y San José de Orquera", recordó el jefe comunal.

Sacca aclaró que no se trató de una fundación, sino de un reconocimiento a los pobladores que ya habitaban y trabajaban por el desarrollo de la zona. En ese sentido, repasó una serie de hechos históricos que dan cuenta de la existencia previa del pueblo, tales como la localización del curato de Metán en El Galpón en 1859, la conformación de una comisión vecinal en 1884 para mejorar el acceso al lugar, y la construcción del templo parroquial en 1885 con colaboración del Consejo Municipal de Metán.

sacca

Asimismo, recordó que en 1886 se asignó presupuesto provincial para el funcionamiento de una escuela en El Galpón y otra en San José de Orquera, que en 1891 se oficializó la escuela a la que luego se denominó "Magdalena Güemes de Tejada", y que en 1892 se pidió al agrimensor provincial trazar los límites de la plaza principal del pueblo. También mencionó la designación de don Pedro Vanetta como comisario municipal en 1888.

"Estos datos nos permiten afirmar que la población galponense existía mucho antes de la promulgación del decreto. Tal vez sus orígenes se remonten a la fundación española de Nueva Madrid de las Juntas en 1592, al paso de San Francisco Solano o a las misiones jesuíticas del año 1700", reflexionó Sacca.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 01.29.26

Durante su alocución, destacó el rol de los primeros vecinos y exhortó a seguir ese legado con trabajo y unidad. "Hoy nos toca a nosotros continuar esa tarea. Sabemos que el desafío es grande, tan grande como nuestra geografía y jurisdicción", dijo, al enumerar las localidades del interior municipal que conforman el ejido de El Galpón como; El Bordo, El Tunal, San José de Orquera, Los Rosales, Paso de las Carretas, Talamuyo, Alto El Mistol, Corral Quemado, Lagunita, El Rincón, Las Trampas, Las Costas, Vallecito y Remancito.

"Cada uno de estos parajes tiene sus particularidades y demandas, y nosotros estamos comprometidos a atenderlas con responsabilidad, asegurando derechos esenciales como salud, educación, seguridad, cultura, recreación y progreso", manifestó. En ese marco, aseguró que su gestión seguirá trabajando con un enfoque territorial y con sensibilidad social, "sobre todo en estos momentos de crisis económica y laboral".

WhatsApp Image 2025-05-17 at 01.29.28

Al cerrar su discurso, Sacca renovó su compromiso con toda la comunidad, en especial con los jóvenes. "Ellos no solo son el futuro, sino el presente, el motor de cada gestión y de cada sueño colectivo", expresó. También llamó a dejar de lado la crítica destructiva. "Nuestro pueblo necesita constructores, no detractores", afirmó, citando al Papa León XIV.

La jornada continuó con el acto central y el posterior Encuentro de Danzas Folclóricas "Unidos por un mismo sentimiento", realizado en el Salón Cultural, con la participación de la Academia Fortín Rudeindo Alvarado, Ceibal, San Francisco Solano, La Candelaria y el Ballet Municipal Rodolfo Contreras, de Urundel.

La emoción estuvo presente en cada gesto, en cada familia y en cada aplauso. Para muchos vecinos, no fue solo un acto, fue un momento de orgullo y pertenencia. “Hay fechas que no solo se recuerdan, se sienten”, dijo uno de los oradores, reflejando el sentir del pueblo.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas