Metán pone en marcha la etapa final del Plan Piloto de Juicio Oral Penal

Desde este lunes, el Distrito Judicial del Sur – Circunscripción Metán, comenzó a aplicar la última etapa del Plan Piloto de Oralidad, con el objetivo de agilizar los procesos penales y mejorar la transparencia en la administración de justicia.

Judiciales19/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Poder Judicial
Poder Judicial

Desde este lunes comenzó a regir en Metán la fase final del Plan Piloto de Oralidad en la etapa de juicio, en el marco de una iniciativa implementada por la Corte de Justicia de Salta. El objetivo central del programa es optimizar la administración del sistema penal, dotándolo de mayor agilidad y transparencia, con audiencias orales como base del procedimiento.

La puesta en marcha del plan tuvo inicio en agosto de 2023, a través de la Acordada 13.974. En su desarrollo inicial, introdujo la modalidad de audiencias orales en la etapa preliminar, especialmente para tratar solicitudes de prisión preventiva, así como también en la etapa de juicio para la producción y tratamiento de pruebas ofrecidas por las partes.

El modelo que se aplica en el Distrito Judicial del Sur – Circunscripción Metán – se fundamenta en audiencias orales, flexibles y de carácter multipropósito. En dichas audiencias pueden tratarse cuestiones no previstas originalmente, incluidas salidas alternativas del conflicto penal o la posibilidad de celebrar juicios abreviados, siempre con acuerdo de las partes.

En esta nueva etapa, dispuesta mediante la Acordada 14.367, la Oficina Judicial (Ofiju) asume la gestión administrativa integral de las causas penales elevadas a juicio, en todos aquellos trámites que no impliquen decisiones jurisdiccionales. Con ello, el personal de las vocalías pasará a integrar la Ofiju y se encargará de la tramitación administrativa, mientras que los jueces conservarán su rol exclusivo en la función jurisdiccional, con el apoyo de un funcionario designado para asistirlos en la toma de decisiones.

También se constituyó un Área de Gestión Asociada Integral, dentro de la misma estructura, que tendrá a su cargo el tratamiento de causas penales en las que estén involucrados niños, niñas y adolescentes, conforme a las disposiciones de la Ley Provincial N.º 8097 y sus modificatorias.

Esta medida se enmarca en una política institucional más amplia de la Corte salteña, orientada a modernizar el servicio de justicia penal en la provincia, reduciendo tiempos, garantizando mayor accesibilidad, y promoviendo una respuesta judicial más directa y eficiente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas