Premiaron en Las Lajitas un modelo ejemplar de gestión ambiental agropecuaria

La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas fue distinguida a nivel nacional por su destacada gestión en la recolección y manejo adecuado de envases vacíos de productos fitosanitarios, promoviendo prácticas sustentables que benefician tanto al medio ambiente como a la comunidad agrícola local.

Actualidad22/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Agricultura sustentable

En el marco de un certamen nacional orientado a fomentar prácticas agrícolas responsables, la Escuela de Educación Técnica N° 3167 de Las Lajitas fue distinguida por su participación en la campaña “Traé tu Certificado de CAMPOLIMPIO”, organizada por la empresa Atanor y la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados (FEDIAP), con el respaldo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

La distinción fue otorgada por el compromiso demostrado en la recolección y correcta disposición de envases vacíos de productos fitosanitarios, una práctica fundamental para garantizar la trazabilidad y tratamiento adecuado de estos materiales, tal como establece la Ley Nacional N° 27.279. Esta normativa, de cumplimiento obligatorio, regula el ciclo de vida de los envases con el objetivo de evitar impactos negativos en el ambiente y en la salud pública.

Gracias a una articulación entre la comunidad educativa, productores agrícolas locales y el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) habilitado en la zona, la institución logró reunir una cantidad significativa de recipientes, lo que le valió ser uno de los diez establecimientos ganadores a nivel país. Como premio, la escuela recibió una computadora y un equipo de proyección, herramientas que fortalecerán su equipamiento técnico-pedagógico.

Asimismo, el CAT de Las Lajitas fue destacado por ser uno de los puntos de acopio con mayor cantidad de envases recuperados en el país. Este centro, habilitado bajo las exigencias del sistema CAMPOLIMPIO, presta un servicio gratuito para los productores, asegurando que el circuito de disposición final se realice conforme a la ley vigente.

Los estudiantes de la Escuela Técnica N° 3167 se forman en la Tecnicatura en Producción Agropecuaria, con orientación en prácticas sostenibles, lo que les permite egresar con conocimientos técnicos aplicables al sector. La participación activa en este tipo de iniciativas refuerza su preparación y compromiso con una producción responsable.

Durante el acto de entrega de premios, participaron autoridades provinciales del área ambiental, representantes de la firma Atanor, miembros de CAMPOLIMPIO, personal del CAT local y referentes del ámbito educativo.

Con esta distinción, Las Lajitas consolida su lugar como referencia provincial en buenas prácticas agrícolas, en una coyuntura donde la sustentabilidad dejó de ser un concepto aspiracional para convertirse en una obligación concreta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
juan manuel chalabe

Chalabe: "Hay que pensar una Salta que trascienda los mandatos políticos"

José Alberto Coria
Actualidad22/05/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, se refirió al rol de la Convención Constituyente y pidió dejar de lado las diferencias partidarias para construir una visión compartida de ciudad. “Hay que pensar en la Salta de los próximos años, no solo en los tiempos de un mandato”, sostuvo.

Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?