
Fuego controlado en El Galpón: intervención de Bomberos Voluntarios
Bomberos Voluntarios de El Galpón acudieron a un incendio en las inmediaciones de la localidad, logrando extinguir las llamas sin que se registraran heridos ni daños mayores.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
Actualidad29/08/2025Con la llegada de septiembre, los lapachos comienzan a florecer y marcan, como cada año, el anticipo de la primavera en la ciudad. El tradicional lapacho rosado de la esquina de avenida Juan Carlos Dávalos y José Hernández, en el barrio Villa Josefina, volvió a vestirse de flores, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la estación que se aproxima.
Estas especies, características del norte argentino, florecen durante los últimos días del invierno y se transforman en una señal inequívoca de la renovación que trae consigo la primavera. El lapacho, con su copa cubierta de flores intensamente rosadas, no sólo embellece el paisaje urbano, sino que también conserva un valor cultural y natural que lo ubica entre los árboles más representativos de la región.
En distintos puntos de Rosario de la Frontera pueden observarse ya ejemplares en plena floración, lo que anticipa un cambio de clima y de colores en las calles y barrios de la ciudad. Vecinos y transeúntes se detienen a contemplar y fotografiar estos árboles que, año tras año, regalan una postal que combina naturaleza y tradición.
El lapacho rosado, además, es reconocido como árbol nacional de Paraguay y una de las especies nativas más difundidas en el NOA, donde suele florecer en esta época, antes incluso de que broten sus hojas. Su resistencia y longevidad lo han convertido en un emblema de la flora regional.
En vísperas de la primavera, Rosario de la Frontera se tiñe de estos colores que invitan a recordar el vínculo estrecho de la comunidad con la naturaleza. Como es costumbre, los lapachos se transforman en protagonistas silenciosos, marcando el inicio de una nueva estación.
Bomberos Voluntarios de El Galpón acudieron a un incendio en las inmediaciones de la localidad, logrando extinguir las llamas sin que se registraran heridos ni daños mayores.
El gobernador Sáenz se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", señaló.
En el marco del lanzamiento del Plan META, el gobernador Gustavo Sáenz visitó San José de Metán para presentar el programa deportivo provincial y anunciar obras en el Complejo Municipal, destinadas a fortalecer clubes, escuelas y espacios para la práctica deportiva de jóvenes y niños.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.
Bomberos voluntarios de El galpón acudieron al paraje Cuchi Pozo para controlar un incendio de pastizales que amenazaba viviendas cercanas. Se logró extinguir el fuego sin que se registraran víctimas ni daños estructurales.
El candidato a senador por Fuerza Patria cuestionó el rumbo económico de Javier Milei, aseguró que no existe una tercera vía en el país y advirtió que la crueldad del plan de ajuste golpea a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
El gobernador encabezará este viernes la presentación del plan estratégico que busca posicionar al deporte como motor de transformación social. El acto será en el Complejo Deportivo de la ciudad, con José María Issa como anfitrión.
La Brigada de Investigaciones de Metán puso a disposición de la justicia a un tucumano acusado de integrar una banda que robaba millones con inhibidores de alarma. Secuestraron armas, dinero y elementos vinculados a los hechos.