Sáenz en Metán: “Queremos que cada chico tenga un club donde crecer y cumplir sueños”

En el marco del lanzamiento del Plan META, el gobernador Gustavo Sáenz visitó San José de Metán para presentar el programa deportivo provincial y anunciar obras en el Complejo Municipal, destinadas a fortalecer clubes, escuelas y espacios para la práctica deportiva de jóvenes y niños.

Actualidad29/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Gobernador Gustavo Sáenz

En un acto realizado en San José de Metán, el Gobierno de la Provincia de Salta presentó oficialmente el Plan META, programa deportivo provincial destinado a fortalecer la infraestructura, la práctica deportiva y la inclusión de jóvenes y niños en distintas disciplinas. La actividad contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, el intendente José María Issa, y autoridades provinciales, municipales y referentes del deporte local.

Durante el lanzamiento, Sáenz destacó la importancia del deporte en toda la provincia y agradeció la participación del intendente, funcionarios, legisladores y dirigentes deportivos. “Este programa determina prioridades: poder participar, competir y, sobre todo, darle la importancia que el deporte tiene en toda la provincia”, afirmó.

Detalló que el piso deportivo flotante que será instalado en el Complejo Municipal permitirá entrenar con mejores condiciones y contribuirá a recuperar los clubes deportivos. Según el mandatario provincial, estos espacios representan “la segunda casa de muchos jóvenes, donde se aprenden valores como el compañerismo, el esfuerzo y el compromiso, y donde nada es fácil; para cumplir los sueños, se necesitan herramientas y acompañamiento”.

Sáenz enfatizó que el Plan META busca motivar y contener a la juventud, especialmente en momentos difíciles donde algunos jóvenes pueden elegir caminos no convenientes. “Tenemos la obligación de brindarles espacios donde puedan desarrollarse. Cuando un chico o joven está en un club deportivo, o participa de alguna actividad cultural, musical o artística, está en el lugar donde debe estar”, sostuvo.

El gobernador explicó que el plan es federal y de largo alcance, con acciones en toda la provincia. Entre los objetivos se incluyen la recuperación de clubes, la regularización de su personería jurídica, la mejora de la infraestructura, y la provisión de servicios básicos, como baños y espacios adecuados para la práctica deportiva. Además, subrayó que se trata de “una política de Estado, sin ideologías ni política partidaria, donde lo único que importa son los niños, los jóvenes y su futuro”.

Sáenz también resaltó la importancia de la organización de la sociedad civil para garantizar el éxito del programa. Señaló que se promoverán campeonatos regionales y finales provinciales, con el objetivo de que los jóvenes conozcan su provincia y puedan interactuar con pares de distintos lugares, desarrollando habilidades deportivas y sociales.

Durante el acto, se realizó la entrega de indumentaria deportiva a la escuela de fútbol adaptado “Los Galácticos”, destinada a jóvenes con discapacidad. Esta acción fue destacada por el gobernador como ejemplo del compromiso de la provincia con la inclusión y el deporte adaptado.

El intendente José María Issa, por su parte, agradeció al gobernador y al gobierno provincial por el respaldo a los clubes locales y por la elección de Metán para el lanzamiento del programa. “Gracias a esta voluntad política, hoy podemos avanzar en obras necesarias, brindar recursos y mejorar la infraestructura deportiva para nuestros jóvenes y toda la comunidad”, afirmó.

El acto también incluyó la firma del convenio entre la Provincia y la Municipalidad de Metán, destinado a la instalación del piso flotante en el Complejo Municipal. La inversión, financiada con un subsidio de $106.570.464, permitirá optimizar la práctica de múltiples disciplinas y fortalecer la infraestructura de los clubes de la ciudad.

El Plan META, según Sáenz, busca que los jóvenes puedan cumplir sus sueños, desarrollarse en espacios seguros y dignos, y adquirir valores que los acompañen durante toda la vida. “Queremos que de aquí salga la próxima generación de adultos responsables y seguros, que puedan aplicar lo aprendido en el deporte en todos los aspectos de la vida”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas