
Una mujer condena y con resarcimiento deberá pagar $2,5 millones por un robo en abril
La acusada reconoció su participación en el hecho y fue declarada reincidente por quinta vez.

Durante un operativo nocturno en zona rural, personal policial de la División Lacustre y Fluvial interceptó a dos individuos que transportaban especies ictícolas sin autorización, en infracción a la normativa vigente.
Policiales22/05/2025
Por Expresión del Sur
La División Lacustre y Fluvial, con asiento en El Tunal, continúa desarrollando controles en el marco de los operativos preventivos dispuestos por la Dirección del Distrito de Prevención Nº3. En este contexto, durante la noche del miércoles se llevó a cabo un operativo rural en inmediaciones de la ruta provincial 43. El procedimiento estuvo a cargo del subcomisario Enzo Sierra, y permitió la intercepción de dos masculinos que transportaban especies ictícolas.


Durante la inspección, el personal policial constató que los sujetos trasladaban, en el interior de cuatro bolsas tipo arpillera, un total de 38 ejemplares de sábalo y 2 dentudos, sin acreditar procedencia ni habilitación para la actividad extractiva ni transporte.

Ante esta situación, y conforme lo establece la legislación vigente en materia de fauna ictícola y conservación ambiental, se procedió a la labranza de las correspondientes actas de infracción. El secuestro del producto fue efectuado de acuerdo a los protocolos establecidos, y se dio intervención a la autoridad competente en recursos naturales.
Fuentes oficiales indicaron que este tipo de controles se mantendrán de forma continua, especialmente en zonas de influencia de embalses, ríos y rutas de acceso, con el objetivo de prevenir la pesca furtiva y proteger el ecosistema.

Asimismo, desde la fuerza recordaron que la pesca, transporte y comercialización de especies sin habilitación constituye una falta grave y que el cumplimiento de las normas es fundamental para garantizar la preservación de los recursos naturales de la provincia.



La acusada reconoció su participación en el hecho y fue declarada reincidente por quinta vez.

Policías del Distrito de Prevención N° 3 intensificaron operativos en barrios y el centro de Metán, realizando patrullajes, controles vehiculares y comerciales, con ocho demorados y más de 150 actas de infracción por contravenciones.

Durante el fin de semana electoral, la policía de Metán realizó un despliegue estratégico que incluyó el retiro de más de 250 carteles ilegales y la supervisión de escuelas y comercios, garantizando el cumplimiento de la normativa y la seguridad en toda la ciudad.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

