
JV González: recuperan elementos de dudosa procedencia en barrio El Empuje
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
Policiales22/05/2025Con despliegue táctico coordinado y presencia en rutas y parajes rurales, unidades policiales ejecutaron un operativo nocturno de saturación en El Galpón. Se realizaron controles vehiculares, identificaciones, secuestros por infracción a la ley de pesca y demoras por portación ilegal de arma de fuego.
El procedimiento fue llevado adelante a partir del análisis estadístico delictual efectuado en el marco de reuniones de trabajo internas del Distrito de Prevención Nº 3, con asiento en Metán. De dicho relevamiento surgieron como principales problemáticas en las zonas rurales los delitos de abigeato, hurto de ganado menor, rotura de alambrados en fincas privadas, presencia de animales sueltos y casos de pesca y caza furtiva.
Con el objetivo de dar una respuesta operativa efectiva, se diseñó un operativo de vigilancia nocturna bajo la supervisión del jefe de la Comisaría 2ª de El Galpón, Crio. Insp. Marcelo Valdez. Para fortalecer la cobertura territorial y la capacidad logística, se solicitó la colaboración de unidades cercanas.
Participaron efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, División Seguridad Vial Metán, Centro de Coordinación Operativa Metán y la Base Operativa El Galpón (Dirección General de Investigaciones), totalizando 16 efectivos policiales y 5 móviles —tres camionetas y dos motocicletas—.
La intervención comprendió patrullajes preventivos y puestos de control vehicular en Ruta Nacional Nº 16, rutas provinciales 31 y 43, así como en zonas rurales de Finca Santa Lucía, Armani Agropecuaria, Aguas Calientes, Alto Bello, Gramillal, El Pantanillo y otros sectores de difícil acceso.
Resultados del operativo nocturno: se controlaron 70 vehículos, se labraron 8 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, se detectaron 16 infracciones, se identificaron 4 personas, se demoraron 2 sujetos por tenencia y portación de arma de fuego con secuestro de un rifle calibre .22, y se labraron 2 actas por infracción al artículo 91 de la Ley Provincial Nº 7135/01 (modificada por la Ley 7914/15), con secuestro de 40 ejemplares ictícolas.
Consultado por Expresión del Sur, el director del Distrito de Prevención Nº 3 – Metán, Crio. Gral. LIc. Arnaldo Vélez, remarcó que estas intervenciones se sostendrán en el tiempo. “Los operativos nocturnos no solo continuarán, sino que serán cada vez más frecuentes. La problemática en estas zonas son los animales sueltos, el cuatrerismo, la pesca y caza furtiva. Antes los operativos se hacían durante la tarde, ahora estamos interviniendo en horas de la noche, cuando más se cometen estos hechos”, indicó.
La estrategia nocturna apunta a reforzar la presencia del Estado en zonas vulnerables, reducir la actividad delictiva y dar respuesta concreta a las preocupaciones de los productores y pobladores rurales.
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
Ocurrió en la madrugada de este sábado durante un patrullaje de Comisaría 1. Se recuperaron los bienes sustraídos y tomó intervención la Fiscalía Penal 1.
Un hombre fue herido con un arma blanca durante la madrugada del viernes y permanece internado en el hospital San Bernardo. La fiscalía investiga el hecho.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.