
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Sociedad24/05/2025
Por Expresión del Sur
Días atrás, en el salón de reuniones de la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3, situada en Lavalle 50, San José de Metán, se llevó a cabo una reunión de trabajo que reunió a comerciantes, vecinos y jefes de las distintas divisiones policiales del distrito. El propósito fue abordar la creciente problemática de robos y coordinar estrategias de prevención y vigilancia.


Durante el encuentro, los propietarios de comercios expusieron distintos hechos delictivos registrados en los últimos meses, muchos de ellos vinculados a jóvenes consumidores de sustancias estupefacientes que sustraen mercadería para su posterior comercialización o cambio por drogas. Las denuncias detalladas permitieron a los jefes policiales analizar cada caso y evaluar los recursos disponibles para reforzar la seguridad.
El Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, director del Distrito, destacó la implementación de operativos de prevención y patrullajes dinámicos, orientados a aumentar la presencia policial en sectores considerados prioritarios. “La Policía provincial mantiene una política activa de proximidad y escucha con la comunidad. Estamos abocados a mejorar la cobertura y respuesta ante hechos delictivos, siempre en coordinación con vecinos y comerciantes”, afirmó Vélez.
Además, se subrayó la importancia de formalizar todas las denuncias a través de los canales oficiales, tanto en la Dirección como por medio de la plataforma digital de denuncias web, herramienta fundamental para agilizar el accionar judicial y policial.
Entre los puntos abordados figuraron la definición de protocolos de prevención específicos para comercios, el establecimiento de canales de comunicación directa y confiable entre la Policía y los comerciantes, y la entrega de recomendaciones para la protección de bienes y mercaderías.
El espacio también permitió que los comerciantes expresaran inquietudes y presentaran propuestas para fortalecer la seguridad en sus negocios, consolidando así un trabajo conjunto con las autoridades policiales.
Desde la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3 recordaron que los comerciantes pueden realizar consultas o efectuar denuncias telefónicamente al 3876-421343, o de manera presencial en Lavalle 50, San José de Metán.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de la Policía provincial para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la actividad comercial en la ciudad de Metán.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

