
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Sociedad24/05/2025Días atrás, en el salón de reuniones de la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3, situada en Lavalle 50, San José de Metán, se llevó a cabo una reunión de trabajo que reunió a comerciantes, vecinos y jefes de las distintas divisiones policiales del distrito. El propósito fue abordar la creciente problemática de robos y coordinar estrategias de prevención y vigilancia.
Durante el encuentro, los propietarios de comercios expusieron distintos hechos delictivos registrados en los últimos meses, muchos de ellos vinculados a jóvenes consumidores de sustancias estupefacientes que sustraen mercadería para su posterior comercialización o cambio por drogas. Las denuncias detalladas permitieron a los jefes policiales analizar cada caso y evaluar los recursos disponibles para reforzar la seguridad.
El Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, director del Distrito, destacó la implementación de operativos de prevención y patrullajes dinámicos, orientados a aumentar la presencia policial en sectores considerados prioritarios. “La Policía provincial mantiene una política activa de proximidad y escucha con la comunidad. Estamos abocados a mejorar la cobertura y respuesta ante hechos delictivos, siempre en coordinación con vecinos y comerciantes”, afirmó Vélez.
Además, se subrayó la importancia de formalizar todas las denuncias a través de los canales oficiales, tanto en la Dirección como por medio de la plataforma digital de denuncias web, herramienta fundamental para agilizar el accionar judicial y policial.
Entre los puntos abordados figuraron la definición de protocolos de prevención específicos para comercios, el establecimiento de canales de comunicación directa y confiable entre la Policía y los comerciantes, y la entrega de recomendaciones para la protección de bienes y mercaderías.
El espacio también permitió que los comerciantes expresaran inquietudes y presentaran propuestas para fortalecer la seguridad en sus negocios, consolidando así un trabajo conjunto con las autoridades policiales.
Desde la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3 recordaron que los comerciantes pueden realizar consultas o efectuar denuncias telefónicamente al 3876-421343, o de manera presencial en Lavalle 50, San José de Metán.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de la Policía provincial para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la actividad comercial en la ciudad de Metán.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
En un contexto económico adverso, el Municipio de El Galpón entregó calzado a estudiantes rurales, cumpliendo el noveno año consecutivo de una política social sostenida con fondos propios.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
Priscila Quesada fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo en Orán. Le había confirmado a sus familiares que debía realizarse una cesárea programada ya que supuestamente estaba embarazada de mellizas.
La noticia se viralizó en el mundo del fútbol y miles de fanáticos esperan por un anuncio oficial.