
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Sociedad24/05/2025Días atrás, en el salón de reuniones de la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3, situada en Lavalle 50, San José de Metán, se llevó a cabo una reunión de trabajo que reunió a comerciantes, vecinos y jefes de las distintas divisiones policiales del distrito. El propósito fue abordar la creciente problemática de robos y coordinar estrategias de prevención y vigilancia.
Durante el encuentro, los propietarios de comercios expusieron distintos hechos delictivos registrados en los últimos meses, muchos de ellos vinculados a jóvenes consumidores de sustancias estupefacientes que sustraen mercadería para su posterior comercialización o cambio por drogas. Las denuncias detalladas permitieron a los jefes policiales analizar cada caso y evaluar los recursos disponibles para reforzar la seguridad.
El Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, director del Distrito, destacó la implementación de operativos de prevención y patrullajes dinámicos, orientados a aumentar la presencia policial en sectores considerados prioritarios. “La Policía provincial mantiene una política activa de proximidad y escucha con la comunidad. Estamos abocados a mejorar la cobertura y respuesta ante hechos delictivos, siempre en coordinación con vecinos y comerciantes”, afirmó Vélez.
Además, se subrayó la importancia de formalizar todas las denuncias a través de los canales oficiales, tanto en la Dirección como por medio de la plataforma digital de denuncias web, herramienta fundamental para agilizar el accionar judicial y policial.
Entre los puntos abordados figuraron la definición de protocolos de prevención específicos para comercios, el establecimiento de canales de comunicación directa y confiable entre la Policía y los comerciantes, y la entrega de recomendaciones para la protección de bienes y mercaderías.
El espacio también permitió que los comerciantes expresaran inquietudes y presentaran propuestas para fortalecer la seguridad en sus negocios, consolidando así un trabajo conjunto con las autoridades policiales.
Desde la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3 recordaron que los comerciantes pueden realizar consultas o efectuar denuncias telefónicamente al 3876-421343, o de manera presencial en Lavalle 50, San José de Metán.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de la Policía provincial para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la actividad comercial en la ciudad de Metán.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.