
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
El municipio de Apolinario Saravia impulsa el Club de Robótica Educativa, fortaleciendo la formación tecnológica y la economía del conocimiento en jóvenes locales.
Educación25/05/2025En un contexto donde la formación en tecnologías digitales y robótica se vuelve fundamental para el desarrollo regional, la Municipalidad de Apolinario Saravia impulsa iniciativas destinadas a fortalecer estas áreas en la comunidad educativa local.
Bajo la gestión del intendente Marcelo Moisés, se sostiene por segundo año consecutivo el Club de Robótica Educativa Aplicada, que funciona los sábados en el NIDO Municipal. El programa está dirigido a estudiantes que se inician en la robótica, así como a mentores en formación, con recursos e inversión municipales destinados a promover la capacitación en programación y tecnologías emergentes.
El NIDO se posiciona como un centro de referencia regional en Economía del Conocimiento, con un enfoque en inteligencia artificial y robótica aplicada. El objetivo es brindar herramientas que preparen a los jóvenes para afrontar los desafíos de un mercado laboral cada vez más digitalizado.
Al respecto, el intendente destacó la importancia de esta política educativa: “Fortalecer la formación tecnológica es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes y el crecimiento de Apolinario Saravia. La inversión en conocimiento representa un compromiso con el desarrollo sostenible de la comunidad”.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia municipal más amplia que busca promover la inclusión educativa y la capacitación tecnológica, en línea con las demandas actuales de la sociedad y la economía regional.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.