
Trabajadores rosarinos resultaron heridos tras pelear en un colectivo
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
La droga estaba escondida en paneles y puertas de los vehículos. Intervino el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán.
Policiales25/05/2025En un operativo de rutina sobre la Ruta Nacional N.º 40, a la altura de Quilmes, personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” de Gendarmería Nacional incautó más de 258 kilos de cocaína que eran transportados en dos camionetas provenientes de Salta. Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, quedaron detenidas por disposición del Juzgado Federal N.º 1 de Tucumán.
Según se informó oficialmente, el procedimiento se inició al detener la marcha de una camioneta ocupada por una pareja que circulaba con destino a la ciudad de Belén, en Catamarca. Durante la inspección física del rodado, los gendarmes detectaron anomalías en la compuerta trasera que motivaron un control más exhaustivo. Pocos minutos después, un segundo vehículo, de características similares pero distinto color, fue interceptado. En su interior viajaban otro hombre y una mujer, quienes manifestaron provenir también de Salta, con destino final Santa María, en Catamarca.
Ante la coincidencia de trayectos y el tipo de vehículos, se dispuso la utilización de un escáner móvil y el apoyo de un can antinarcóticos. El resultado fue positivo: ocultos en compartimentos modificados en los laterales y puertas traseras, se hallaron 248 paquetes de cocaína, con un peso total de 258 kilos con 135 gramos.
Los cuatro ocupantes, todos mayores de edad y de nacionalidad argentina, fueron puestos a disposición de la justicia federal. La droga incautada y los vehículos utilizados quedaron bajo secuestro. Se abrió una investigación judicial para determinar si existe vinculación directa entre ambos rodados y establecer si los detenidos integran una misma red de transporte ilegal de estupefacientes.
Las tareas de inspección y criminalística fueron ejecutadas conforme a los protocolos establecidos por la fuerza federal, en el marco del refuerzo de controles en rutas nacionales consideradas corredores críticos del narcotráfico en el NOA.
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías.
En Rosario de la Frontera, la División Rural y Ambiental llevó a cabo un operativo de control en zonas rurales, secuestrando armas, redes y especies protegidas, con el objetivo de prevenir delitos contra la fauna y la actividad agropecuaria. La Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantía intervinieron en el procedimiento.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.