
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Metán prepara una jornada con charlas y actividades deportivas para promover la donación de órganos.
Sociedad27/05/2025
Por Expresión del Sur
Con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora el próximo 30 de mayo, la ciudad de Metán organizará este miércoles 28 una jornada de actividades informativas y deportivas abiertas a la comunidad. La coordinación está a cargo de Noelia Moyano, responsable del área Metán Trasplantados - Salta.


A las 9 de la mañana comenzarán las actividades deportivas en el Complejo Deportivo municipal, con la participación de deportistas trasplantados a nivel nacional e internacional. La apertura contará con el ingreso de las banderas y la presencia de los atletas, quienes compartirán sus testimonios sobre la relación entre la donación de órganos y la salud a través del deporte.
Durante la mañana se desarrollarán partidos de vóley y newcom, organizados por alumnos del profesorado de Educación Física y profesionales del deporte. También habrá juegos de mesa como truco y ping-pong, junto a actividades recreativas y una pausa activa con baile.
A las 11 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Deportivo, se realizará una charla informativa a cargo del director del CUCAI Salta. La convocatoria incluye autoridades municipales, personal de las fuerzas de seguridad, docentes, estudiantes secundarios y público en general.
El objetivo principal de estas acciones es difundir la importancia de la donación de órganos como un acto de solidaridad y vida, promoviendo una cultura donante en Salta. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección de Deportes municipal y diversas instituciones locales.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Aunque La Libertad Avanza ganó en la Capital y dominó buena parte de la provincia, el interior salteño fue decisivo: de los 188.073 votos que obtuvo Primero los Salteños en la provincia, 75.508 provinieron de la Capital y 112.565 del interior, suficiente para conservar una banca en Diputados y otra en el Senado.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

