
El dólar se disparó a $1340 y el Gobierno lanza bonos para frenar la corrida
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.
El intendente lanzó una batería de medidas que beneficia al sector privado con exenciones fiscales, concesiones de espacios públicos y estímulos para el turismo, la gastronomía y el empleo. “Queremos ser el motor del desarrollo, no el freno”, afirmó.
Economía y Finanzas27/05/2025En un acto realizado este martes en la Cámara de Comercio de Salta, el intendente Emiliano Durand presentó el plan "Menos impuestos, más inversión", una estrategia de estímulo fiscal pensada para generar trabajo, atraer inversiones y potenciar al sector privado.
“Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno”, afirmó Durand ante empresarios de distintos rubros.
La presentación contó con la participación del arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien respaldó las políticas impulsadas por el municipio: “Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. La perspectiva del sector público y del sector privado es la misma”.
Uno de los ejes centrales es la ordenanza "Más trabajo, menos impuestos", que ya comenzó a aplicarse con la firma de las tres primeras carpetas presentadas por las empresas Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. Esta iniciativa otorga exenciones de hasta cinco años en tributos municipales para aquellas firmas que generen empleo o realicen nuevas inversiones en la ciudad.
Con este paquete de medidas, el municipio pone en marcha un nuevo modelo de gestión pública que busca activar la economía local con reglas claras, incentivos concretos y visión estratégica. En palabras del propio Durand: “Se trata de acompañar al que invierte y apuesta por Salta”.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.
Chile abrió su mercado a los cítricos argentinos, pero suspendió la importación de carne tras los cambios sanitarios dispuestos por Senasa. También hay reparos en Europa.
El dato oficial se conocerá este lunes. Analistas prevén un índice del 1,9%, con subas en alquileres, transporte y alimentos. En CABA ya se registró un alza del 2,1%.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.