
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
El intendente lanzó una batería de medidas que beneficia al sector privado con exenciones fiscales, concesiones de espacios públicos y estímulos para el turismo, la gastronomía y el empleo. “Queremos ser el motor del desarrollo, no el freno”, afirmó.
Economía y Finanzas27/05/2025En un acto realizado este martes en la Cámara de Comercio de Salta, el intendente Emiliano Durand presentó el plan "Menos impuestos, más inversión", una estrategia de estímulo fiscal pensada para generar trabajo, atraer inversiones y potenciar al sector privado.
“Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno”, afirmó Durand ante empresarios de distintos rubros.
La presentación contó con la participación del arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien respaldó las políticas impulsadas por el municipio: “Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. La perspectiva del sector público y del sector privado es la misma”.
Uno de los ejes centrales es la ordenanza "Más trabajo, menos impuestos", que ya comenzó a aplicarse con la firma de las tres primeras carpetas presentadas por las empresas Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. Esta iniciativa otorga exenciones de hasta cinco años en tributos municipales para aquellas firmas que generen empleo o realicen nuevas inversiones en la ciudad.
Con este paquete de medidas, el municipio pone en marcha un nuevo modelo de gestión pública que busca activar la economía local con reglas claras, incentivos concretos y visión estratégica. En palabras del propio Durand: “Se trata de acompañar al que invierte y apuesta por Salta”.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.