
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El intendente lanzó una batería de medidas que beneficia al sector privado con exenciones fiscales, concesiones de espacios públicos y estímulos para el turismo, la gastronomía y el empleo. “Queremos ser el motor del desarrollo, no el freno”, afirmó.
Economía y Finanzas27/05/2025En un acto realizado este martes en la Cámara de Comercio de Salta, el intendente Emiliano Durand presentó el plan "Menos impuestos, más inversión", una estrategia de estímulo fiscal pensada para generar trabajo, atraer inversiones y potenciar al sector privado.
“Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno”, afirmó Durand ante empresarios de distintos rubros.
La presentación contó con la participación del arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien respaldó las políticas impulsadas por el municipio: “Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. La perspectiva del sector público y del sector privado es la misma”.
Uno de los ejes centrales es la ordenanza "Más trabajo, menos impuestos", que ya comenzó a aplicarse con la firma de las tres primeras carpetas presentadas por las empresas Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. Esta iniciativa otorga exenciones de hasta cinco años en tributos municipales para aquellas firmas que generen empleo o realicen nuevas inversiones en la ciudad.
Con este paquete de medidas, el municipio pone en marcha un nuevo modelo de gestión pública que busca activar la economía local con reglas claras, incentivos concretos y visión estratégica. En palabras del propio Durand: “Se trata de acompañar al que invierte y apuesta por Salta”.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
El cierre de campaña de La Libertad Avanza, con el presidente de la Nación al frente, contó con la presencia de algunos miembros clave "encapuchados" de Los Borrachos del Tablón.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.