
Comenzó el operativo “Julio Argentino Roca” en Salta tras el despliegue de los militares
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
En matemática, se diseña un plan específico para el nivel secundario con estrategias innovadoras. La provincia se encuentra en el promedio nacional, según los resultados de la evaluación Aprender.
Salta04/06/2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta avanza en la consolidación de aprendizajes clave, con un fuerte enfoque en la alfabetización en lengua y la comprensión lectora. En el marco de un plan integral, se desarrollan abordajes sostenidos que combinan estrategias pedagógicas y el trabajo conjunto con aliados estratégicos.
A través de esta articulación, junto a especialistas en alfabetización, investigadores del CONICET, Fundaciones, programas provinciales y nacionales, se implementan acciones concretas y situadas que ya comienzan a mostrar resultados positivos en el nivel primario. La universalización de estas iniciativas como el cuidado de las trayectorias escolares permitirán escalar los logros hacia el nivel secundario en los próximos años. Estos procesos, orientados a la consolidación de aprendizajes, requieren continuidad, seguimiento y tiempos prolongados de implementación.
En el área de matemática, la provincia de Salta mantiene un desempeño estable, en línea con el promedio nacional, según los datos de la evaluación Aprender 2024. El Ministerio impulsa un plan específico destinado a los últimos años del nivel secundario, diseñado por la Unidad de Evaluación Jurisdiccional en articulación con el Departamento de Currículum.
Este plan tiene como horizonte la mejora de los desempeños jurisdiccionales en Matemática según el reporte Aprender; potenciando el uso de la información educativa entre equipos directivos y docentes; fortaleciendo las propuestas de enseñanza de capacidades complejas relacionadas con los contenidos prioritarios de Matemática, mediante instancias concretas con docentes y estudiantes.
Asimismo, desde la Dirección General de Educación Secundaria se llevará adelante en el próximo semestre del año, un dispositivo tendiente a la mejora de los aprendizajes de aquellos estudiantes que repetieron algún año de estudio del ciclo básico.
Se elaborarán materiales didácticos específicos de Lengua y Matemática para docentes y se brindarán capacitaciones para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes que presenten dificultades.
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Las medidas impulsadas por el Gobierno permitieron que los productores logren comercializar el ganado a un precio superior al habitual, obtener exenciones impositivas y acceso a líneas de crédito para la compra de animales.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.
Con la primavera a la vista, El Quebrachal celebró la tradicional elección de la Reina de los Estudiantes, donde una alumna de la Ex Agrotécnica N° 3.126, fue coronada junto a sus princesas, en un acto que reunió a alumnos, docentes y familias de la comunidad.
La Brigada de Investigaciones de Metán puso a disposición de la justicia a un tucumano acusado de integrar una banda que robaba millones con inhibidores de alarma. Secuestraron armas, dinero y elementos vinculados a los hechos.
Bomberos Voluntarios de El Galpón acudieron a un incendio en las inmediaciones de la localidad, logrando extinguir las llamas sin que se registraran heridos ni daños mayores.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.