
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Este viernes, a las 9 de la mañana, se realizará la audiencia convocada para definir si la causa contra el diputado nacional permanece en el Juzgado Federal N°2 de Salta o pasa a Comodoro Py. También si se formaliza la imputación.
Política06/06/2025El fiscal federal Carlos Amad se pronunció contra el pedido del juez Sebastián Casanello para que la causa penal contra el diputado nacional Emiliano Estrada se tramite en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La causa fue iniciada en Salta y, según Amad, existen razones jurídicas para que siga en la jurisdicción federal salteña.
“La única forma de resolver este conflicto es que se fije la audiencia correspondiente”, sostuvo el fiscal en declaraciones a Aries. Amad ya presentó un escrito ante la Oficina Judicial donde adelantó su oposición a la inhibición, y solicitó que se convoque también a una audiencia de imputación para formalizar la investigación.
Amad cuestionó el pedido del juzgado porteño y consideró que “hay alguien que quiso hacer una especie de forum shopping (o búsqueda del foro)”. Según explicó, el proceso se inició primero en Salta y “la mayor parte de estas cosas se cometieron aquí”, por lo que insistió en que el fuero federal salteño debe continuar con la causa.
A la par, el fiscal informó que recibió un pedido de inhibitoria por parte de la Justicia provincial, referida a las publicaciones que mencionan al legislador como supuesto autor de intimidación pública. “Están pidiendo un imposible. La Justicia provincial nos exige que nos declaremos incompetentes para investigar un delito federal”, afirmó.
Amad remarcó que, en caso de que Estrada no se presente a la audiencia fijada para el viernes 6 de junio a las 9 de la mañana, tomará medidas ante el Congreso: “Pediré su desafuero para lograr que esté a derecho”. También adelantó que recurrirá a la Cámara de Casación si no se le reconoce la competencia a la jurisdicción salteña.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.