
Salta busca autoridades de mesa: cómo postularte para ganar un viático
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
Se recuerda el 204° aniversario del trágico episodio en el que el héroe gaucho fue herido mortalmente. Sáenz resaltó la figura de Güemes como un pilar fundamental en la construcción de una Argentina unida.
Interés General08/06/2025En conmemoración del 204° aniversario del trágico episodio en el que el General Martín Miguel de Güemes fue herido mortalmente, el gobernador Gustavo Sáenz acompañado de su esposa Elena Cornejo, presidió esta mañana los actos oficiales que dieron inicio a las conmemoraciones en honor al héroe gaucho.
Los actos comenzaron en la plaza Belgrano con el izamiento de las banderas Argentina y de Salta, seguido de la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, el Gobernador presenció la partida de la tradicional cabalgata gaucha hacia la Quebrada de la Horqueta, lugar donde Güemes falleció diez días después de ser herido en una emboscada aquel 7 de junio de 1821.
El gobernador Sáenz se refirió a la trascendencia de Güemes: "Por sobre todas las cosas, con un orgullo muy grande por el hecho de haber sido salteño y uno de los padres de la patria, después de un reconocimiento tardío de 200 años por parte del Estado Nacional a un hombre que dejó su vida defendiendo la libertad, la soberanía y la independencia argentina", expresó.
Además, Sáenz convocó a seguir el ejemplo de vida y lucha del General Güemes, enfatizando que fue un héroe que luchó por la unidad de los argentinos: “Hoy más que nunca tanto Güemes, como San Martín y Belgrano, deben ser ejemplos para construir la Argentina que viene y que queremos".
De los actos también participaron el vicegobernador Antonio Marocco; ministros y funcionarios del Ejecutivo, el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile, autoridades del Ejército Argentino, de la Policía de la Provincia y agrupaciones gauchas, entre otros.
Luego el vicegobernador, Antonio Marocco acompañado por las autoridades presentes, encabezó el acto en conmemoración del 159º aniversario de la muerte de Macacha Güemes, en la plaza que lleva su nombre, en calle 16 de septiembre esq. Florida.
Allí se depositó una ofrenda floral, se realizó una invocación religiosa, un toque de silencio y palabras a cargo del representante de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.
María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, conocida como “Macacha” Güemes, falleció el 7 de junio de 1866 en la ciudad de Salta, a los 79 años. Tuvo una destacada trayectoria pública en su provincia natal y en el ejército de gauchos de su hermano Martín Miguel de Güemes en el marco de la Guerra Gaucha. Es reconocida como una de las mujeres más importantes de la independencia argentina.
Los homenajes al Héroe Gaucho continuarán en la Quebrada de la Horqueta, en donde luego de diez días de agonía, el 17 de junio, murió a los 36 años de edad, rechazando ofrecimientos para bajar las armas contra la Corona Española y rodeado por sus gauchos.
Las autoridades presentes interpretarán el Himno Nacional Argentino y el himno en honor al general Martin Miguel de Güemes.
Luego se hará una invocación religiosa, toque de silencio y palabras a cargo del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Durante la última sesión ordinaria, la número 21 en lo que va del año 2025 del Concejo Deliberante de Metán, la concejal Romina Barboza presentó un proyecto que propone una alternativa al pago monetario de multas de tránsito para motociclistas.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.