Este Invierno es (1)

Con canas y alegría: los mayores del sur salteño enseñaron cómo se vive la vida

Más de 200 adultos mayores de Metán, El Jardín y La Candelaria compartieron una jornada de encuentro, juegos, música y emoción en el Complejo Municipal, en un evento que reivindicó su rol en la comunidad y fortaleció los lazos regionales.

Sociedad09/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Todos

En el Complejo Municipal se llevó a cabo una jornada de integración destinada a adultos mayores de San José de Metán, El Jardín y La Candelaria. Más de 200 personas participaron del encuentro organizado con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Provincia, la Unidad de Adultos Mayores y distintas áreas del municipio. El evento incluyó caminatas recreativas, actividades lúdicas, almuerzo, espectáculos folclóricos y momentos de intercambio intergeneracional.

La iniciativa no sólo buscó brindar un espacio de recreación, sino también reconocer el valor que los mayores representan en la vida comunitaria. “Hoy vivimos una jornada especial, pero detrás de cada sonrisa y cada abrazo hay historias, sacrificios y enseñanzas que forjaron nuestras comunidades”, expresó el intendente José María Issa, quien acompañó el encuentro y dirigió palabras de reconocimiento a los presentes. “Cada adulto mayor es un testimonio de lucha, de valores transmitidos y de amor por la familia y por el trabajo. Esta gestión tiene un compromiso firme con ellos”, afirmó.

Mauricio y José

Issa señaló que la política pública no puede estar desligada del respeto a quienes fueron pilares en el desarrollo social y cultural de la región. “Mucho de lo que hoy disfrutamos como sociedad fue construido por personas que hoy peinan canas. Nuestro deber es protegerlos, escucharlos y garantizar que sigan teniendo un rol activo en nuestra vida colectiva. No hay futuro posible si se desprecia el pasado”, subrayó.

Adultas

Durante el evento, se desplegaron distintas propuestas físicas adaptadas, como caminatas, juegos de coordinación y dinámicas grupales. Además, hubo momentos de música y danza, con la participación espontánea de los presentes en un espacio de karaoke y baile, que se extendió hasta la tarde. La actividad fue coordinada por equipos de las áreas municipales de Deportes, Turismo y Juventud, junto con el acompañamiento del Instituto San Cayetano y personal de la Policía local.

Juegos

La jornada también sirvió para reforzar el trabajo articulado entre municipios vecinos en torno a la atención y contención de las personas mayores, uno de los sectores más vulnerables, pero a la vez más valiosos en términos de cohesión social. “Esta no es una acción aislada, forma parte de una política sostenida que tiene como eje central la dignidad de nuestros mayores. Y eso se construye no sólo con asistencia, sino con presencia, con afecto y con reconocimiento”, aseguró el jefe comunal.

Actividades

En el evento no faltaron anécdotas, agradecimientos y palabras de emoción. Varios de los participantes destacaron la importancia de ser incluidos en este tipo de iniciativas, especialmente después de años marcados por el aislamiento y las dificultades que trajo la pandemia. “Hoy celebramos la vida, pero también una forma de hacer política cercana, que no olvida a quienes pusieron el hombro durante décadas”, concluyó Issa.

Adultos mayores

La jornada, que será replicada en otras localidades, forma parte de una agenda que el municipio de Metán impulsa junto con el gobierno provincial, con el objetivo de ampliar el alcance territorial de los programas de inclusión, salud y recreación para adultos mayores.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas