
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Los trabajos consistieron en el retiro de microbasurales crónicos que son generados en el lugar por descargas ilegales, en algunos casos para la quema de residuos y la obtención de metales que los componen. Próximamente habrá inspecciones en chatarreras.
Ambiente12/06/2025En el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos, la Municipalidad realizó nuevamente un operativo de saneamiento en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier. Participó el Ejército Argentino y la Policía Rural y Ambiental.
Juan Pablo Farfán, director de la Patrulla Ambiental, explicó que “este sector es utilizado frecuentemente para la descarga ilegal de residuos conformando de esta manera microbasurales crónicos que generan un impacto ambiental y social en la zona”.
“Es por ello, que procedimos a la limpieza del lugar y a la colocación barreras que impidan el ingreso de los camiones volquetes o camionetas; que es desde donde se arrojan estos tipos de residuos”, detalló el funcionario.
Ignacio Ampuero, director de Inspecciones Ambientales, manifestó que “muchos de estos residuos contienen metales que se utilizar para comercializar y reciclar, pero para obtenerlos hay que gente que quema estos elementos provocando un impacto en los vecinos que viven en las cercanías como al ambiente mismo”.
“Ante esta situación, vamos a proceder a inspeccionar todas las empresas chatarreras ubicadas en la ciudad, tanto para notificarlas sobre los procedimientos correctos en los tratamientos de los residuos como para detectar falencias y labrar las correspondientes actas de infracción”, remarcó Ampuero.
Es importante destacar que, desde la Patrulla Ambiental se efectúan diariamente inspecciones y relevamientos, tanto de día como de noche; y que los vecinos pueden realizar las denuncias llamando al 147 o mediante la APP Muni Salta.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.