
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
El Hogar de Ancianos San José enfrenta serias dificultades para sostener la atención de sus 13 residentes. La institución advierte que la situación se agrava mes a mes y reclama una pronta respuesta del Gobierno.
Actualidad12/06/2025El Hogar de Ancianos San José, ubicado en la ciudad de San José de Metán, atraviesa una situación financiera compleja ante la falta de desembolsos por parte del Gobierno de la Provincia de Salta. La última ayuda económica provincial fue otorgada en noviembre de 2024. Desde entonces, el hogar no ha vuelto a recibir aportes, lo que ha generado dificultades en el sostenimiento de la institución, que actualmente alberga a 13 personas mayores.
Rita Peralta, representante de la institución, explicó que el último monto recibido ascendía a 300.000 pesos, utilizado para cubrir insumos esenciales como alimentos, verduras, carnes, productos de limpieza, servicios, además de salarios y honorarios de profesionales. “El municipio nos ayuda con el pago de la luz y el pan diario, lo cual es fundamental”, destacó en una entrevista en Spacio TV.
La situación, sin embargo, se torna insostenible ante el incremento de los costos y la falta de respuestas efectivas por parte del área provincial encargada. La solicitud formal de subsidio fue presentada en diciembre de 2024, acompañada del proyecto social requerido. Desde entonces, aseguran, han recibido múltiples requerimientos administrativos adicionales sin que se concrete el convenio.
“Siempre nos dicen que falta un papel, falta otro, pero nunca nos llaman para firmar el convenio. Mientras tanto, seguimos acumulando gastos que no podemos afrontar sin ese respaldo”, afirmó Peralta. Además, señaló que al incremento en el número de residentes se suma el deterioro de electrodomésticos esenciales como los lavarropas, lo que complica aún más el funcionamiento diario del hogar.
El Hogar cuenta con el apoyo del PAMI, que cumple regularmente con los pagos, pero ese ingreso resulta insuficiente. También deben contratar profesionales como médicos, nutricionistas y contadores, indispensables para el cumplimiento de las normativas vigentes.
“Nosotros funcionamos como voluntariado, pero debemos otorgar una ayuda económica a quienes trabajan. Entre sueldos, alimentos y servicios se nos van casi 5 millones de pesos mensuales. Sin el subsidio de la provincia, estamos al límite”, subrayó la referente institucional.
Desde el municipio local, el intendente José María Issa se manifestó dispuesto a seguir acompañando las gestiones necesarias ante las autoridades provinciales para que se habiliten los fondos destinados a esta institución que cumple una tarea social indispensable.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste y el pedido es que las autoridades provinciales atiendan el reclamo con la urgencia y seriedad que amerita la atención de personas mayores en situación de vulnerabilidad.
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.