
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El Hogar de Ancianos San José enfrenta serias dificultades para sostener la atención de sus 13 residentes. La institución advierte que la situación se agrava mes a mes y reclama una pronta respuesta del Gobierno.
Actualidad12/06/2025El Hogar de Ancianos San José, ubicado en la ciudad de San José de Metán, atraviesa una situación financiera compleja ante la falta de desembolsos por parte del Gobierno de la Provincia de Salta. La última ayuda económica provincial fue otorgada en noviembre de 2024. Desde entonces, el hogar no ha vuelto a recibir aportes, lo que ha generado dificultades en el sostenimiento de la institución, que actualmente alberga a 13 personas mayores.
Rita Peralta, representante de la institución, explicó que el último monto recibido ascendía a 300.000 pesos, utilizado para cubrir insumos esenciales como alimentos, verduras, carnes, productos de limpieza, servicios, además de salarios y honorarios de profesionales. “El municipio nos ayuda con el pago de la luz y el pan diario, lo cual es fundamental”, destacó en una entrevista en Spacio TV.
La situación, sin embargo, se torna insostenible ante el incremento de los costos y la falta de respuestas efectivas por parte del área provincial encargada. La solicitud formal de subsidio fue presentada en diciembre de 2024, acompañada del proyecto social requerido. Desde entonces, aseguran, han recibido múltiples requerimientos administrativos adicionales sin que se concrete el convenio.
“Siempre nos dicen que falta un papel, falta otro, pero nunca nos llaman para firmar el convenio. Mientras tanto, seguimos acumulando gastos que no podemos afrontar sin ese respaldo”, afirmó Peralta. Además, señaló que al incremento en el número de residentes se suma el deterioro de electrodomésticos esenciales como los lavarropas, lo que complica aún más el funcionamiento diario del hogar.
El Hogar cuenta con el apoyo del PAMI, que cumple regularmente con los pagos, pero ese ingreso resulta insuficiente. También deben contratar profesionales como médicos, nutricionistas y contadores, indispensables para el cumplimiento de las normativas vigentes.
“Nosotros funcionamos como voluntariado, pero debemos otorgar una ayuda económica a quienes trabajan. Entre sueldos, alimentos y servicios se nos van casi 5 millones de pesos mensuales. Sin el subsidio de la provincia, estamos al límite”, subrayó la referente institucional.
Desde el municipio local, el intendente José María Issa se manifestó dispuesto a seguir acompañando las gestiones necesarias ante las autoridades provinciales para que se habiliten los fondos destinados a esta institución que cumple una tarea social indispensable.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste y el pedido es que las autoridades provinciales atiendan el reclamo con la urgencia y seriedad que amerita la atención de personas mayores en situación de vulnerabilidad.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.