El poncho salteño se hizo presente en la Fiesta de los Estudiantes en Anta

Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.

Actualidad08/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Poncho Primero los Salteños

En plena Fiesta Departamental de los Estudiantes en Apolinario Saravia, hubo un momento que captó la atención de todos: las autoridades y dirigentes presentes levantaron el poncho salteño, emblema que en el último tiempo se transformó en la principal imagen de campaña del frente Primero los Salteños, que lleva en su lista de candidatos a senadores nacionales a Flavia Royón, Nacho Jarsún y el intendente Marcelo Moisés.

Aunque no hubo discursos políticos ni referencias explícitas, el gesto tuvo un peso simbólico evidente. El poncho salteño, más que una prenda tradicional, es una insignia de identidad y pertenencia en la provincia, y en este caso se convirtió en una señal de unidad que resonó en un evento multitudinario, cargado de juventud y entusiasmo.

MoisésLa ministra Fiore respaldó en Saravia la Fiesta de los Estudiantes

En el escenario estuvieron el intendente anfitrión, Marcelo Moisés; el presidente de Aguas del Norte y candidato a senador, Nacho Jarsún; la senadora Betina Navarro; el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi; de General Pizarro, Paco Pérez; el intendente de General Güemes, Carlos Kety Roso; y el diputado electo Gerardo Orellana, entre otros. Todos coincidieron en alzar el poncho en la pasarela, dando una imagen común que rápidamente fue interpretada como un mensaje visual de respaldo al frente oficialista provincial.

El gesto, por su fuerza estética, puede leerse como un llamado implícito a los jóvenes a defender el proyecto de Primero Salta. Sin necesidad de palabras, el símbolo habló por sí solo: unidad, tradición y proyección de futuro.

Más allá de la lectura política, la postal dejó en claro que el frente busca anclar su estrategia en valores culturales profundamente salteños, apelando al sentido de identidad provincial como carta de presentación en la contienda nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Gerardo Orellana

Orellana desmintió acusaciones y recibió un fuerte respaldo en Joaquín V. González

Por Expresión del Sur
Actualidad29/09/2025

Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.

Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.