
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El Ente Regulador de Energía de Salta (ENRESP) informó que, mediante la Resolución N° 977/25, se extenderá automáticamente el beneficio de zona fría para usuarios residenciales durante el período invernal que abarca del 1° de junio al 31 de agosto de 2025.
Actualidad13/06/2025El beneficio alcanza a 160.242 usuarios en 14 departamentos de la provincia, lo que representa el 71% del total de usuarios residenciales registrados. La medida contempla a quienes están categorizados en Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios), elevando el consumo subsidiado a 700 kW mensuales para N2 y 500 kW mensuales para N3.
Esta decisión surge ante la falta de respuesta por parte de organismos nacionales —ENARGAS y la Secretaría de Energía de la Nación— respecto a la entrega de padrones de usuarios sin acceso a la red de gas natural. En este contexto, el Ente local decidió ampliar el beneficio a todos los usuarios que podrían estar afectados en las zonas frías, con el fin de garantizar la protección y el acceso a la energía eléctrica durante el invierno.
La medida busca evitar que las demoras administrativas nacionales afecten el derecho de los ciudadanos a contar con un servicio básico esencial, especialmente en las jornadas de bajas temperaturas, cuando la energía eléctrica es vital para el bienestar y la salud de la población.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.