
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Ente Regulador de Energía de Salta (ENRESP) informó que, mediante la Resolución N° 977/25, se extenderá automáticamente el beneficio de zona fría para usuarios residenciales durante el período invernal que abarca del 1° de junio al 31 de agosto de 2025.
Actualidad13/06/2025El beneficio alcanza a 160.242 usuarios en 14 departamentos de la provincia, lo que representa el 71% del total de usuarios residenciales registrados. La medida contempla a quienes están categorizados en Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios), elevando el consumo subsidiado a 700 kW mensuales para N2 y 500 kW mensuales para N3.
Esta decisión surge ante la falta de respuesta por parte de organismos nacionales —ENARGAS y la Secretaría de Energía de la Nación— respecto a la entrega de padrones de usuarios sin acceso a la red de gas natural. En este contexto, el Ente local decidió ampliar el beneficio a todos los usuarios que podrían estar afectados en las zonas frías, con el fin de garantizar la protección y el acceso a la energía eléctrica durante el invierno.
La medida busca evitar que las demoras administrativas nacionales afecten el derecho de los ciudadanos a contar con un servicio básico esencial, especialmente en las jornadas de bajas temperaturas, cuando la energía eléctrica es vital para el bienestar y la salud de la población.
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.