
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
En el marco del feriado nacional del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires realizará homenajes al general Martín Miguel de Güemes con una exposición histórica, actos protocolares y la tradicional Guardia Bajo las Estrellas.
Actualidad14/06/2025En conmemoración del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, la Casa de Salta en Buenos Aires llevará adelante una serie de actos oficiales en homenaje al héroe de la independencia, gestas que resultaron decisivas para la defensa del territorio nacional durante las invasiones inglesas y la lucha emancipadora.
A partir de las 15 horas del lunes, se inaugurará en el Cabildo Histórico Nacional una exposición en la que se exhibirá la distinción otorgada por el Rey Fernando VII de España a Güemes, quien fuera reconocido como “Reconquistador y Defensor de Buenos Aires”. La condecoración recuerda el episodio de 1806 en el que, durante la primera invasión inglesa, el entonces cadete Martín Miguel de Güemes, junto a húsares y milicianos gauchos, logró tomar la fragata Justina, varada en el Río de la Plata. Aquella acción marcó el inicio de la participación activa de los criollos en la defensa de la ciudad.
La muestra podrá ser visitada hasta las 17:30 y contará con la custodia simbólica de los Infernales de Güemes, en representación del legado militar del general salteño.
Por la noche, a las 21 horas, se realizará la tradicional Guardia Bajo las Estrellas al pie del Monumento a Güemes, ubicado en el Parque San Benito. Se trata de una ceremonia protocolar en la que se evocará la figura del prócer, reforzando su rol estratégico en la consolidación de la independencia nacional y el aporte de los pueblos del norte a la causa emancipadora.
En paralelo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rendirá un homenaje simbólico al héroe gaucho mediante la iluminación del Obelisco con los colores patrios.
El martes 17 de junio, feriado nacional en su honor, la División de Gauchos de Línea del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña V estará a cargo de la custodia presidencial durante los actos oficiales. También se prevé un homenaje al general José de San Martín en el Mausoleo de la Catedral Metropolitana, en reconocimiento al vínculo histórico y estratégico entre ambos líderes de la causa independentista.
Las actividades previstas se enmarcan en una política de reconocimiento y puesta en valor de las figuras clave de la historia argentina, con el objetivo de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la soberanía del país.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.