El Porvenir: una escuela rural celebró 75 años de historia educativa y comunitaria

La comunidad de El Porvenir celebró el 75° aniversario de su escuela rural con un acto oficial que reunió a autoridades, exalumnos, docentes y vecinos, en reconocimiento a décadas de trabajo educativo en la zona.

Educación14/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Escuela Porvenir

Con la presencia de autoridades municipales, alumnos, docentes, familias y vecinos, la Escuela Rural N° 4608 de El Porvenir celebró sus 75 años de vida institucional. El acto conmemorativo tuvo lugar en las instalaciones del establecimiento, y representó un reconocimiento al rol histórico que la escuela cumple en la formación de generaciones de estudiantes del medio rural.

El intendente Rolando Rojas participó de la jornada y expresó su reconocimiento a la labor educativa sostenida a lo largo de las décadas. En sus palabras, valoró el compromiso del personal docente y no docente que pasó por la institución, así como el acompañamiento de las familias rurales: “Esta escuela no es sólo un edificio, es parte de la historia viva de nuestra comunidad. Por sus aulas pasaron cientos de niños que hoy son hombres y mujeres de bien, que crecieron en estos patios, que aprendieron a leer, a escribir y a soñar desde este rincón del departamento Anta”.

Niños

Durante el acto se realizaron reconocimientos y se descubrieron placas conmemorativas en homenaje a quienes contribuyeron a la consolidación del proyecto educativo desde sus inicios. También se entonaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno a Güemes, en un marco de respeto institucional y espíritu comunitario.

Roly

La Escuela N° 4608 de El Porvenir fue fundada en 1949 y desde entonces presta servicios, brindando oportunidades de educación primaria a niñas y niños del entorno rural. Con recursos limitados, pero con una fuerte pertenencia territorial, la institución ha sido un punto de referencia para la comunidad y ha sostenido su actividad aun en contextos económicos y sociales adversos.

“La educación rural tiene un valor enorme para nuestra provincia, porque representa igualdad de oportunidades para todos. Y eso es lo que esta escuela simboliza: la posibilidad concreta de que ningún chico quede afuera del sistema, viva donde viva”, agregó el jefe comunal.

Placa

El aniversario sirvió también como espacio de reencuentro para compartir recuerdos y vivencias. Desde el municipio se comprometió el acompañamiento a las gestiones que realiza la comunidad educativa para mejorar la infraestructura y dotar al establecimiento de mayores recursos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.

Noticias más leídas