
La UPATecO lanza más de 100 cursos gratuitos: cómo y cuándo registrarse
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La comunidad de El Porvenir celebró el 75° aniversario de su escuela rural con un acto oficial que reunió a autoridades, exalumnos, docentes y vecinos, en reconocimiento a décadas de trabajo educativo en la zona.
Educación14/06/2025Con la presencia de autoridades municipales, alumnos, docentes, familias y vecinos, la Escuela Rural N° 4608 de El Porvenir celebró sus 75 años de vida institucional. El acto conmemorativo tuvo lugar en las instalaciones del establecimiento, y representó un reconocimiento al rol histórico que la escuela cumple en la formación de generaciones de estudiantes del medio rural.
El intendente Rolando Rojas participó de la jornada y expresó su reconocimiento a la labor educativa sostenida a lo largo de las décadas. En sus palabras, valoró el compromiso del personal docente y no docente que pasó por la institución, así como el acompañamiento de las familias rurales: “Esta escuela no es sólo un edificio, es parte de la historia viva de nuestra comunidad. Por sus aulas pasaron cientos de niños que hoy son hombres y mujeres de bien, que crecieron en estos patios, que aprendieron a leer, a escribir y a soñar desde este rincón del departamento Anta”.
Durante el acto se realizaron reconocimientos y se descubrieron placas conmemorativas en homenaje a quienes contribuyeron a la consolidación del proyecto educativo desde sus inicios. También se entonaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno a Güemes, en un marco de respeto institucional y espíritu comunitario.
La Escuela N° 4608 de El Porvenir fue fundada en 1949 y desde entonces presta servicios, brindando oportunidades de educación primaria a niñas y niños del entorno rural. Con recursos limitados, pero con una fuerte pertenencia territorial, la institución ha sido un punto de referencia para la comunidad y ha sostenido su actividad aun en contextos económicos y sociales adversos.
“La educación rural tiene un valor enorme para nuestra provincia, porque representa igualdad de oportunidades para todos. Y eso es lo que esta escuela simboliza: la posibilidad concreta de que ningún chico quede afuera del sistema, viva donde viva”, agregó el jefe comunal.
El aniversario sirvió también como espacio de reencuentro para compartir recuerdos y vivencias. Desde el municipio se comprometió el acompañamiento a las gestiones que realiza la comunidad educativa para mejorar la infraestructura y dotar al establecimiento de mayores recursos.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.