
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
En medio de una creciente tensión social, el Tribunal Oral Federal N°2 analiza si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse este miércoles en los tribunales o si el trámite judicial se concretará de manera virtual.
Actualidad16/06/2025A menos de 48 horas del plazo previsto para oficializar su notificación como detenida, la Justicia aún no resolvió si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá trasladarse hasta Comodoro Py o si podrá completar el procedimiento de manera remota. El Tribunal Oral Federal N°2, presidido por el juez Jorge Gorini, se encuentra evaluando el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa y la modalidad bajo la cual se formalizará su detención.
El proceso judicial cobró mayor relevancia tras conocerse la convocatoria a una movilización de militantes y organizaciones sociales en respaldo a la exmandataria. La concentración está prevista para este miércoles a las 10, en el cruce de las avenidas San Juan y San José, en las inmediaciones del domicilio particular de Fernández de Kirchner, en Constitución.
El Gobierno nacional solicitó al tribunal que la notificación se realice por vía remota, a fin de evitar incidentes o alteraciones del orden público. “Sería lógico que todo se haga sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales, para no generar tensiones innecesarias”, expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En ese sentido, advirtió que el operativo podría demandar una importante movilización de fuerzas federales y causar complicaciones logísticas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la Ciudad de Buenos Aires recibieron notificaciones formales del TOF N°2 para garantizar un cerco de seguridad en torno a los tribunales ubicados sobre la avenida Comodoro Py. El operativo deberá contemplar el eventual traslado de Fernández de Kirchner y la presencia de manifestantes.
El Gobierno porteño, en tanto, mantiene una postura de prudencia. Voceros cercanos al jefe de Gobierno, Jorge Macri, aseguraron que se encuentran “a disposición de la Justicia” para organizar las medidas de seguridad correspondientes.
En las últimas horas, sectores políticos y gremiales comenzaron a organizar lo que definen como una “movilización histórica”, bajo el lema “Caminamos con Cristina hasta Comodoro Py”. La convocatoria es impulsada por militantes de La Cámpora, dirigentes del Partido Justicialista y jefes comunales del conurbano bonaerense.
El traslado —de concretarse— implicaría recorrer más de seis kilómetros desde Constitución hasta Retiro, atravesando zonas de alta circulación como San Telmo y Puerto Madero. Por este motivo, se teme una fuerte afectación al tránsito y la posibilidad de choques con grupos opositores.
La expresidenta permanece en su domicilio desde que se conoció la resolución judicial. La posibilidad de que se le niegue el beneficio del arresto domiciliario, aunque considerada improbable, sigue latente hasta que el tribunal defina las condiciones de su cumplimiento.
Desde el entorno de Fernández de Kirchner evitaron hacer declaraciones públicas, a la espera de lo que resuelva la Justicia. La decisión del tribunal se conocería entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia