
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
En medio de una creciente tensión social, el Tribunal Oral Federal N°2 analiza si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse este miércoles en los tribunales o si el trámite judicial se concretará de manera virtual.
Actualidad16/06/2025A menos de 48 horas del plazo previsto para oficializar su notificación como detenida, la Justicia aún no resolvió si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá trasladarse hasta Comodoro Py o si podrá completar el procedimiento de manera remota. El Tribunal Oral Federal N°2, presidido por el juez Jorge Gorini, se encuentra evaluando el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa y la modalidad bajo la cual se formalizará su detención.
El proceso judicial cobró mayor relevancia tras conocerse la convocatoria a una movilización de militantes y organizaciones sociales en respaldo a la exmandataria. La concentración está prevista para este miércoles a las 10, en el cruce de las avenidas San Juan y San José, en las inmediaciones del domicilio particular de Fernández de Kirchner, en Constitución.
El Gobierno nacional solicitó al tribunal que la notificación se realice por vía remota, a fin de evitar incidentes o alteraciones del orden público. “Sería lógico que todo se haga sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales, para no generar tensiones innecesarias”, expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En ese sentido, advirtió que el operativo podría demandar una importante movilización de fuerzas federales y causar complicaciones logísticas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la Ciudad de Buenos Aires recibieron notificaciones formales del TOF N°2 para garantizar un cerco de seguridad en torno a los tribunales ubicados sobre la avenida Comodoro Py. El operativo deberá contemplar el eventual traslado de Fernández de Kirchner y la presencia de manifestantes.
El Gobierno porteño, en tanto, mantiene una postura de prudencia. Voceros cercanos al jefe de Gobierno, Jorge Macri, aseguraron que se encuentran “a disposición de la Justicia” para organizar las medidas de seguridad correspondientes.
En las últimas horas, sectores políticos y gremiales comenzaron a organizar lo que definen como una “movilización histórica”, bajo el lema “Caminamos con Cristina hasta Comodoro Py”. La convocatoria es impulsada por militantes de La Cámpora, dirigentes del Partido Justicialista y jefes comunales del conurbano bonaerense.
El traslado —de concretarse— implicaría recorrer más de seis kilómetros desde Constitución hasta Retiro, atravesando zonas de alta circulación como San Telmo y Puerto Madero. Por este motivo, se teme una fuerte afectación al tránsito y la posibilidad de choques con grupos opositores.
La expresidenta permanece en su domicilio desde que se conoció la resolución judicial. La posibilidad de que se le niegue el beneficio del arresto domiciliario, aunque considerada improbable, sigue latente hasta que el tribunal defina las condiciones de su cumplimiento.
Desde el entorno de Fernández de Kirchner evitaron hacer declaraciones públicas, a la espera de lo que resuelva la Justicia. La decisión del tribunal se conocería entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada