
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
En medio de una creciente tensión social, el Tribunal Oral Federal N°2 analiza si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse este miércoles en los tribunales o si el trámite judicial se concretará de manera virtual.
Actualidad16/06/2025A menos de 48 horas del plazo previsto para oficializar su notificación como detenida, la Justicia aún no resolvió si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá trasladarse hasta Comodoro Py o si podrá completar el procedimiento de manera remota. El Tribunal Oral Federal N°2, presidido por el juez Jorge Gorini, se encuentra evaluando el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa y la modalidad bajo la cual se formalizará su detención.
El proceso judicial cobró mayor relevancia tras conocerse la convocatoria a una movilización de militantes y organizaciones sociales en respaldo a la exmandataria. La concentración está prevista para este miércoles a las 10, en el cruce de las avenidas San Juan y San José, en las inmediaciones del domicilio particular de Fernández de Kirchner, en Constitución.
El Gobierno nacional solicitó al tribunal que la notificación se realice por vía remota, a fin de evitar incidentes o alteraciones del orden público. “Sería lógico que todo se haga sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales, para no generar tensiones innecesarias”, expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En ese sentido, advirtió que el operativo podría demandar una importante movilización de fuerzas federales y causar complicaciones logísticas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la Ciudad de Buenos Aires recibieron notificaciones formales del TOF N°2 para garantizar un cerco de seguridad en torno a los tribunales ubicados sobre la avenida Comodoro Py. El operativo deberá contemplar el eventual traslado de Fernández de Kirchner y la presencia de manifestantes.
El Gobierno porteño, en tanto, mantiene una postura de prudencia. Voceros cercanos al jefe de Gobierno, Jorge Macri, aseguraron que se encuentran “a disposición de la Justicia” para organizar las medidas de seguridad correspondientes.
En las últimas horas, sectores políticos y gremiales comenzaron a organizar lo que definen como una “movilización histórica”, bajo el lema “Caminamos con Cristina hasta Comodoro Py”. La convocatoria es impulsada por militantes de La Cámpora, dirigentes del Partido Justicialista y jefes comunales del conurbano bonaerense.
El traslado —de concretarse— implicaría recorrer más de seis kilómetros desde Constitución hasta Retiro, atravesando zonas de alta circulación como San Telmo y Puerto Madero. Por este motivo, se teme una fuerte afectación al tránsito y la posibilidad de choques con grupos opositores.
La expresidenta permanece en su domicilio desde que se conoció la resolución judicial. La posibilidad de que se le niegue el beneficio del arresto domiciliario, aunque considerada improbable, sigue latente hasta que el tribunal defina las condiciones de su cumplimiento.
Desde el entorno de Fernández de Kirchner evitaron hacer declaraciones públicas, a la espera de lo que resuelva la Justicia. La decisión del tribunal se conocería entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.