
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Prevenir también es educar. Así lo expresó la intendenta Moira Dantur a la hora de convocar a los alumnos de nivel primario y secundario a participar en charlas sobre adicciones, vínculos saludables y herramientas para enfrentar realidades difíciles.
Educación17/06/2025En el marco del proyecto “Mejor que ayer” y en vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas —que se conmemora cada 26 de junio—, se llevaron a cabo talleres preventivos en escuelas primarias y secundarias de Río Piedras y Lumbreras.
Las actividades estuvieron a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, a través de la Dirección General de Prevención de Drogas. Durante las jornadas, se abordaron diversas problemáticas sociales vinculadas al consumo problemático de sustancias, la necesidad de fomentar espacios de diálogo, la importancia de la convivencia saludable y el acompañamiento a jóvenes en situaciones complejas.
Los encuentros también incluyeron la difusión del sistema de denuncias web del Ministerio Público Fiscal http://www.denunciasweb.gob.ar/ , como una herramienta accesible y segura para reportar situaciones que requieran intervención.
Participaron alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Primaria N° 4087 “Canónigo Juan Ignacio Gorriti”, estudiantes de 1° a 4° año del Colegio Secundario N° 5178 “Combate de las Piedras” y alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Provincial N° 4406 “Nuestra Señora del Valle” de Lumbreras, de ambos turnos, alcanzando un total de 470 jóvenes sensibilizados.
Quienes deseen solicitar este tipo de capacitaciones pueden comunicarse al correo [email protected] o dirigirse personalmente a Balcarce 388 (Salta Capital), de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Durante las jornadas acompañaron la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur; la directora de Prevención de Drogas, Johana Valencia; el jefe del destacamento local, Juan Carlos Argañaraz; operadores comunitarios de Río Piedras y Lumbreras; así como directivos y docentes de las instituciones educativas.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.