
Saravia: llega una carrera en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
Prevenir también es educar. Así lo expresó la intendenta Moira Dantur a la hora de convocar a los alumnos de nivel primario y secundario a participar en charlas sobre adicciones, vínculos saludables y herramientas para enfrentar realidades difíciles.
Educación17/06/2025En el marco del proyecto “Mejor que ayer” y en vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas —que se conmemora cada 26 de junio—, se llevaron a cabo talleres preventivos en escuelas primarias y secundarias de Río Piedras y Lumbreras.
Las actividades estuvieron a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, a través de la Dirección General de Prevención de Drogas. Durante las jornadas, se abordaron diversas problemáticas sociales vinculadas al consumo problemático de sustancias, la necesidad de fomentar espacios de diálogo, la importancia de la convivencia saludable y el acompañamiento a jóvenes en situaciones complejas.
Los encuentros también incluyeron la difusión del sistema de denuncias web del Ministerio Público Fiscal http://www.denunciasweb.gob.ar/ , como una herramienta accesible y segura para reportar situaciones que requieran intervención.
Participaron alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Primaria N° 4087 “Canónigo Juan Ignacio Gorriti”, estudiantes de 1° a 4° año del Colegio Secundario N° 5178 “Combate de las Piedras” y alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Provincial N° 4406 “Nuestra Señora del Valle” de Lumbreras, de ambos turnos, alcanzando un total de 470 jóvenes sensibilizados.
Quienes deseen solicitar este tipo de capacitaciones pueden comunicarse al correo [email protected] o dirigirse personalmente a Balcarce 388 (Salta Capital), de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Durante las jornadas acompañaron la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur; la directora de Prevención de Drogas, Johana Valencia; el jefe del destacamento local, Juan Carlos Argañaraz; operadores comunitarios de Río Piedras y Lumbreras; así como directivos y docentes de las instituciones educativas.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.