
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Prevenir también es educar. Así lo expresó la intendenta Moira Dantur a la hora de convocar a los alumnos de nivel primario y secundario a participar en charlas sobre adicciones, vínculos saludables y herramientas para enfrentar realidades difíciles.
Educación17/06/2025
Carolina Saravia
En el marco del proyecto “Mejor que ayer” y en vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas —que se conmemora cada 26 de junio—, se llevaron a cabo talleres preventivos en escuelas primarias y secundarias de Río Piedras y Lumbreras.


Las actividades estuvieron a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, a través de la Dirección General de Prevención de Drogas. Durante las jornadas, se abordaron diversas problemáticas sociales vinculadas al consumo problemático de sustancias, la necesidad de fomentar espacios de diálogo, la importancia de la convivencia saludable y el acompañamiento a jóvenes en situaciones complejas.
Los encuentros también incluyeron la difusión del sistema de denuncias web del Ministerio Público Fiscal http://www.denunciasweb.gob.ar/ , como una herramienta accesible y segura para reportar situaciones que requieran intervención.
Participaron alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Primaria N° 4087 “Canónigo Juan Ignacio Gorriti”, estudiantes de 1° a 4° año del Colegio Secundario N° 5178 “Combate de las Piedras” y alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Provincial N° 4406 “Nuestra Señora del Valle” de Lumbreras, de ambos turnos, alcanzando un total de 470 jóvenes sensibilizados.
Quienes deseen solicitar este tipo de capacitaciones pueden comunicarse al correo [email protected] o dirigirse personalmente a Balcarce 388 (Salta Capital), de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Durante las jornadas acompañaron la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur; la directora de Prevención de Drogas, Johana Valencia; el jefe del destacamento local, Juan Carlos Argañaraz; operadores comunitarios de Río Piedras y Lumbreras; así como directivos y docentes de las instituciones educativas.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

