
Un joven fue herido en un presunto ataque a balazos en La Candelaria
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La denuncia de una madre rosarina volvió a encender las alertas sobre una práctica tan grave como invisible: el robo de identidad infantil. Analía, del barrio Empalme Graneros, asegura que con los datos de su hijo de dos años hicieron salir del país a otro niño con rumbo a Bolivia.
Policiales19/06/2025Todo comenzó cuando le suspendieron la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a junio. Al acercarse a una oficina de ANSES, recibió una explicación tan inesperada como alarmante: le dijeron que el motivo era que su hijo "había salido del país el 10 de diciembre". "Me quedé helada. Me dijeron que mi hijo había cruzado a Bolivia. Pero él nunca se movió de mi lado. Me miraban como si no supiera o me estuvieran ocultando algo", contó Analía en declaraciones al canal El Tres.
En medio de la confusión, la derivaron a la oficina de Migraciones. Allí le confirmaron que efectivamente había un registro de salida del país con los datos completos de su hijo: nombre, apellido, DNI y edad. Le mostraron incluso la documentación escaneada con la que se realizó el cruce.
"Les dije que no era posible, que alguien había usado la identidad de mi hijo. Me respondían que quizás me olvidé o que se fue con los abuelos. Me trataron como si estuviera ocultando algo", relató angustiada la mujer.
El niño en cuestión jamás salió del país, ni siquiera estuvo separado de su madre desde su nacimiento. Para comprobarlo, Analía recordó que en abril presentó personalmente la libreta en ANSES y que asistió con el menor, como hace habitualmente porque "no se mueve sin él".
El caso es tan grave como inquietante. ¿Qué niño fue sacado del país con los datos del hijo de Analía? ¿Cómo accedieron a esa información? ¿Con qué fin? La mujer relató que desde Migraciones le aseguraron que existen cámaras de seguridad que registraron la salida del niño, pero que hasta ahora nadie le dio respuestas concretas.
El dato más perturbador: si bien la AUH fue restablecida hace pocos días, la causa no fue investigada ni hubo corrección oficial en los registros migratorios. Según Analía, su mayor temor es que "un control de rutina me pida los datos del nene y figure que no está en el país. ¿Qué hago ahí? ¿Voy presa?", se preguntó con angustia.
Además del restablecimiento del beneficio, la madre exige que se aclare que su hijo jamás salió de Argentina, y que se investigue quién utilizó su identidad y con qué propósito. Por temor, incluso decidió dejar de mandar a su hijo al jardín.
"Esto es muy grave. Más allá del dinero, quiero que quede constancia de que mi hijo está conmigo y nunca cruzó ninguna frontera. ¿Qué otra cosa pueden hacer con los datos de nuestros hijos?", concluyó.
El caso ya está en manos de la fiscalía correspondiente, pero hasta el momento no se identificó a la persona ni al menor que cruzó la frontera con esa identidad.
Fuente: QPS
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
Un hombre fue sentenciado por varios robos cometidos en viviendas de la ciudad de Salta. Además de llevarse objetos de valor, se tomaba su tiempo para comer y beber en el lugar. El juicio se resolvió por procedimiento abreviado.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.