multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Intendentes complicados para pagar el bono y el aumento del 23% a municipales

Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.

Actualidad30/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
moisés
Marcelo Moisés

El Gobierno de la Provincia cerró la negociación paritaria con los gremios estatales con un incremento del 23% anual y el pago de un bono de $50.000 para todos los empleados públicos. Sin embargo, el acuerdo generó una fuerte preocupación entre los intendentes del interior, que aseguran no estar en condiciones de replicar esos números en sus municipios.

En diálogo con Expresión del Sur, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, fue contundente: “Esos porcentajes, juntamente con el bono, van a ser muy difíciles de pagar por las mermas en la coparticipación. Vamos a sentarnos con los gremios para ver cómo podemos cumplir, pero necesitamos ayuda”.

Gremios paritariasAcuerdo en paritarias: 23% de aumento anual y un bono de $50.000

Los municipios ya aplicaron un 9% de aumento en el primer semestre. Ahora, deberían afrontar un 14% adicional en tres tramos (4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre), además del bono de $50.000 que la Provincia pagará este fin de semana con los sueldos de julio.

Según explicó, apenas terminada la paritaria, el Foro inició gestiones con el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y el coordinador de Enlace, Sergio Camacho, para encontrar una salida que permita hacer frente al pago del bono. “Los municipios no están en condiciones de afrontarlo. Mañana (miércoles) tendremos una reunión clave para ver cómo lo solucionamos”, adelantó Moisés.

Aunque cada municipio negocia en base a sus posibilidades, el acuerdo provincial suele marcar la pauta. “Siempre se toma como parámetro lo que acuerda la Provincia. Después, cada intendente trata de arreglar dentro de sus posibilidades”, explicó el jefe comunal de Apolinario Saravia.

durand issaMetán se acerca a la gestión Durand y se suma al circuito deportivo de la Capital

Con un escenario económico complejo, recortes y caída en las transferencias, los intendentes del interior enfrentan una nueva tensión salarial. Desde distintos gremios ya se comenzó a exigir que el bono y el aumento del 23% también se apliquen en los municipios.

Mientras en la Capital el Gobierno destaca el “diálogo sostenido” que permitió cerrar la paritaria con responsabilidad fiscal, en el interior se abre una etapa de incertidumbre y pulseadas gremiales. El resultado de la reunión de este miércoles podría definir el rumbo de los próximos meses.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas