
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Durante la jornada se realizaron actividades que promovieron la reflexión, el diálogo y la comprensión mutua.
Educación19/06/2025
Por Expresión del Sur
Durante la jornada se realizaron actividades que promovieron la reflexión, el diálogo y la comprensión mutua.


Cerca de cincuenta estudiantes del Colegio Secundario N° 5159 "Polimodal", participaron de un taller de sensibilización promovido por el programa Escuelas Abiertas, conjuntamente el Programa Deporte Escolar. Durante la jornada, los adolescentes pudieron reconocer y reflexionar sobre sus propias emociones.
El taller generó un espacio de sensibilización en los estudiantes, invitándolos a detenerse, observarse y reconocer sus emociones, con el propósito de fortalecer la empatía con sus pares. Entre las actividades desarrolladas, se destacaron dos dinámicas lúdicas: “Emoción y Reacción” y “Hablemos de lo que sentimos”, orientadas a promover el diálogo emocional y la comprensión mutua.
La propuesta, que pone énfasis en la articulación entre la Educación Emocional y la Comunicación No Violenta, brinda a los adolescentes la posibilidad de expresarse libremente.
Desde la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas se sostiene que, a través de estas experiencias, es posible mejorar la convivencia escolar y el bienestar personal, fortaleciendo la construcción de vínculos, como así también la autoestima.
En tanto, desde el programa Escuelas Abiertas señalaron que la adolescencia es una etapa marcada por profundos cambios físicos, sociales y psíquicos. Además, consideran fundamental sostener y multiplicar este tipo de propuestas.
Estos espacios permiten que los estudiantes reconozcan y comprendan sus propias emociones, aspecto esencial para su desarrollo integra.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

