
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Durante la jornada se realizaron actividades que promovieron la reflexión, el diálogo y la comprensión mutua.
Educación19/06/2025Durante la jornada se realizaron actividades que promovieron la reflexión, el diálogo y la comprensión mutua.
Cerca de cincuenta estudiantes del Colegio Secundario N° 5159 "Polimodal", participaron de un taller de sensibilización promovido por el programa Escuelas Abiertas, conjuntamente el Programa Deporte Escolar. Durante la jornada, los adolescentes pudieron reconocer y reflexionar sobre sus propias emociones.
El taller generó un espacio de sensibilización en los estudiantes, invitándolos a detenerse, observarse y reconocer sus emociones, con el propósito de fortalecer la empatía con sus pares. Entre las actividades desarrolladas, se destacaron dos dinámicas lúdicas: “Emoción y Reacción” y “Hablemos de lo que sentimos”, orientadas a promover el diálogo emocional y la comprensión mutua.
La propuesta, que pone énfasis en la articulación entre la Educación Emocional y la Comunicación No Violenta, brinda a los adolescentes la posibilidad de expresarse libremente.
Desde la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas se sostiene que, a través de estas experiencias, es posible mejorar la convivencia escolar y el bienestar personal, fortaleciendo la construcción de vínculos, como así también la autoestima.
En tanto, desde el programa Escuelas Abiertas señalaron que la adolescencia es una etapa marcada por profundos cambios físicos, sociales y psíquicos. Además, consideran fundamental sostener y multiplicar este tipo de propuestas.
Estos espacios permiten que los estudiantes reconozcan y comprendan sus propias emociones, aspecto esencial para su desarrollo integra.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada