
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
En Joaquín V. González, niñas y adultos mayores participaron de una práctica de yoga al aire libre para celebrar el Día Internacional de esta disciplina, promoviendo salud, equilibrio y unión comunitaria.
Sociedad21/06/2025En conmemoración del Día Internacional del Yoga, que se celebra cada 21 de junio, la profesora Micaela Martínez coordinó una práctica al aire libre en Joaquín V. González, destinada a promover el bienestar integral y la conexión entre cuerpo y mente. La jornada contó con la participación de niñas y adultos mayores, quienes se sumaron a esta actividad destinada a reforzar el equilibrio físico y espiritual.
Durante la sesión, Martínez destacó que el yoga trasciende la mera actividad física. “Hoy celebramos mucho más que una práctica física: honramos una filosofía de vida que nos conecta con el presente, nos ayuda a encontrar equilibrio, calma y fortaleza interior”, explicó la instructora.
El encuentro, que incluyó un momento de picnic comunitario, fue valorado por los participantes como una experiencia enriquecedora. Según Martínez, “practicar yoga es mucho más que hacer posturas. Es cultivar el respeto, la escucha interna, la presencia y el amor propio. En cada respiración, en cada movimiento consciente, nos acercamos a una vida más plena y en armonía”.
La práctica se realizó en un espacio abierto, facilitando la interacción con la naturaleza y promoviendo un ambiente de tranquilidad y concentración. La profesora resaltó la importancia de incorporar estas disciplinas en la vida cotidiana como herramienta para mejorar la salud física, mental y emocional.
El Día Internacional del Yoga fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, reconociendo la práctica como un método integral para alcanzar bienestar y equilibrio. En Joaquín V. González, esta celebración crece año a año, convocando a diversas generaciones y consolidando el yoga como una propuesta accesible y transformadora para la comunidad.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.