
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Docentes universitarios realizarán un paro nacional el 26 y 27 de junio, con Marcha Federal incluida, para exigir salarios dignos, paritarias abiertas y financiamiento para la universidad pública.
Actualidad22/06/2025
Por Expresión del Sur
Docentes universitarios de todo el país realizarán un paro nacional los días 26 y 27 de junio, en reclamo por la urgente actualización salarial y la apertura de paritarias, negadas hasta el momento por el Gobierno nacional. En ese marco, se convocó a una Marcha Federal por la Universidad Pública el miércoles 26 con participación de gremios, estudiantes y organizaciones sociales.


Entre los ejes centrales de la medida se destacan: aumento de salarios, reapertura de paritarias, fondos para el funcionamiento de las universidades y defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
El conflicto se enmarca en una política de ajuste impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que redujo partidas para las casas de estudio y limitó la negociación salarial con estatales. En contraste, desde los gremios sostienen que la universidad pública está en riesgo si no se garantizan condiciones laborales y presupuestarias adecuadas.
En Salta adhiere ADIUNSa, Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

