Tensión en Medio Oriente: Irán atacó con misiles una base de EE.UU. en Qatar

Irán lanzó un ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en medio de una creciente tensión regional vinculada al conflicto con Israel. También se reportaron cohetes sobre una base en Irak.

Mundo23/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Misiles

El gobierno de Irán lanzó un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en las afueras de Doha, la capital de Qatar. Se trata del principal enclave militar del Pentágono en Medio Oriente y una de las instalaciones estratégicas más importantes de Estados Unidos fuera de su territorio. El hecho se enmarca en la escalada del conflicto entre Irán e Israel, y se vincula con el rol del expresidente norteamericano Donald Trump en la región.

Según informaron medios internacionales, el ataque también incluyó el disparo de cohetes hacia una base militar estadounidense en Irak, aunque las autoridades locales no precisaron aún el alcance de los daños ni el número de víctimas. El episodio ocurre en medio de un incremento de las tensiones en el Golfo Pérsico, tras reiteradas advertencias por parte del gobierno iraní.

Explosiones fueron escuchadas en distintos sectores de Doha poco después de que fuentes diplomáticas occidentales confirmaran que existía una “amenaza iraní creíble” contra Al Udeid. En respuesta, el sistema de defensa aérea qatarí activó sus mecanismos de protección ante la detección de misiles sospechosos. El estruendo fue reportado por testigos presenciales, y la agencia Xinhua informó que los vuelos en el aeropuerto internacional fueron suspendidos de forma temporal por medidas de precaución.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar calificó el ataque como una “violación flagrante” de la soberanía nacional y del derecho internacional. "Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní", expresó el vocero Majed Al Ansari. Además, el gobierno qatarí anunció la suspensión preventiva de la navegación aérea en su espacio hasta nuevo aviso, como parte de las evaluaciones de seguridad que se están llevando adelante en coordinación con sus socios regionales e internacionales.

Trump

Por su parte, desde Teherán, autoridades del régimen lanzaron un mensaje directo a Donald Trump: “Empezaste una guerra... pero la terminaremos nosotros”, en alusión al involucramiento en el conflicto regional y su histórica postura de respaldo a Israel.

Una base clave en la región

La base de Al Udeid, construida en 1996 y ubicada a unos 30 kilómetros de Doha, alberga cerca de 10 mil efectivos estadounidenses y de fuerzas aliadas. Su infraestructura incluye pistas de aterrizaje de más de 3.750 metros, instalaciones logísticas de alta capacidad y un centro de comando y control que coordina operaciones militares de Estados Unidos y la coalición en Asia Occidental. También operan en el lugar tropas de la Royal Air Force británica, la Fuerza Aérea de Qatar y contingentes de países aliados.

En el contexto del actual conflicto entre Irán e Israel, esta base vuelve a posicionarse como un punto neurálgico dentro del tablero estratégico de Washington. Su cercanía al Estrecho de Ormuz, paso clave para el comercio mundial de petróleo, la convierte en una pieza crítica para las operaciones de defensa y vigilancia en el Golfo.

Además de Al Udeid, Estados Unidos mantiene presencia militar en Irak, con bases como Ain Al Asad, en la provincia de Anbar, y la de Erbil, en el Kurdistán iraquí. Ambas cumplen funciones de apoyo a las fuerzas locales y a misiones de la OTAN. Ain Al Asad fue blanco de misiles iraníes en 2020, tras el asesinato del general Qasem Soleimani, y continúa siendo un punto de alta tensión en la región.

La escalada de ataques y la posibilidad de nuevas represalias alimentan la incertidumbre regional. En este escenario, el eje compuesto por Irán, Estados Unidos e Israel se mantiene como el principal foco de preocupación internacional, con efectos directos sobre la seguridad global, el comercio energético y la estabilidad diplomática en Medio Oriente.
 

 
 
 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
F-35

Otro F-35 se estrelló en Alaska y crecen las dudas sobre el caza más costoso

Por Expresión del Sur
Mundo07/09/2025

Un siniestro en la base aérea de Eielson dejó fuera de servicio a otro F-35, el caza más caro de la historia militar. La investigación apunta a fallas en el sistema hidráulico y en los sensores de software. Desde 2018 ya se registraron once accidentes en distintos países y el Pentágono enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad y el alto costo de mantenimiento de la aeronave.

Noticias más leídas
Claudio Navarro JVG

El doctor Claudio Navarro sorprende en González y se acerca a Urtubey

Por Expresión del Sur
Política09/09/2025

El concejal electo Claudio Navarro apareció en actividades junto a referentes de Casa Pueblo y viene compartiendo en sus redes sociales los mensajes del candidato a senador Juan Manuel Urtubey. La movida sacudió el tablero político local, donde la mayoría de los dirigentes de peso se mantienen firmes dentro del espacio que lidera Gustavo Sáenz.

Médicos residentes

76 nuevos profesionales de la salud inician residencias en hospitales de Salta

José Alberto Coria
Salud09/09/2025

Un grupo de 76 jóvenes profesionales inició su etapa de formación en los hospitales escuelas de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, se sumaron 31 jefes de residentes que tendrán la misión de guiar a los ingresantes en sus primeros pasos dentro de la práctica hospitalaria.