Prohíben el uso de gomeras en Metán por riesgo ambiental y a la seguridad

El Concejo Deliberante de Metán aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de gomeras en la zona urbana, ante denuncias por agresiones a aves y riesgos para la seguridad.

Actualidad24/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Gomeras

El Concejo Deliberante de San José de Metán sancionó una ordenanza que prohíbe el uso de hondas, comúnmente conocidas como gomeras, en el ámbito urbano de la ciudad. La medida fue respaldada de forma unánime por los concejales, en respuesta a reiteradas inquietudes expresadas por vecinos sobre el empleo de estos elementos por parte de menores de edad.

La propuesta fue impulsada por la concejal Ana Soledad García Mendoza (UCR), quien planteó que el uso de hondas por parte de niños y adolescentes se ha vuelto cada vez más frecuente en espacios públicos y privados dentro del área céntrica y barrios aledaños, generando preocupación en distintos sectores de la comunidad.

Durante la sesión, García Mendoza fundamentó la necesidad de avanzar con esta regulación al advertir sobre prácticas recurrentes que afectan la fauna silvestre, especialmente aves nativas y migratorias. “Se ha registrado el uso reiterado de hondas para atacar a animales, lo cual representa una amenaza para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de nuestro entorno”, señaló la edil al presentar el proyecto.

Además del impacto ambiental, desde el cuerpo deliberativo se remarcó que estas conductas podrían derivar en situaciones de violencia o accidentes, especialmente entre menores, lo que motivó el acompañamiento de todos los bloques para establecer una normativa que regule esta práctica.

La ordenanza prohíbe el uso, tenencia y portación de hondas o elementos similares que permitan arrojar proyectiles, dentro del ejido urbano. En caso de detectarse infracciones, se prevén sanciones que serán determinadas por la autoridad de aplicación correspondiente, en el marco de la normativa vigente.

Con esta disposición, el municipio busca desalentar conductas que impliquen maltrato animal y, al mismo tiempo, reforzar valores de respeto por el medio ambiente, la convivencia ciudadana y la seguridad de la población.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas