
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano. Asimismo, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, junto a otros intendentes y representantes institucionales de todo el país.
Ciencia y Tecnología27/06/2025El intendente, Emiliano Durand, participó del Congreso Smart City Expo Santiago del Estero, sobre innovación urbana, desarrollo sostenible y ciudades inteligentes. El encuentro reunió a líderes de gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, fundaciones y empresas.
Durante su participación, el intendente formó parte del panel “Ciudades que piensan en grande: la potencia de la articulación público-privada para la transformación digital”, donde expuso planes estratégicos y casos de éxito en la implementación de soluciones tecnológicas en la ciudad.
“Desde el primer día de gestión nos enfocamos en la innovación como eje central, apostando a una Salta más moderna, eficiente y transparente. La tecnología es clave no solo para mejorar la atención, sino también para impulsar el desarrollo económico y controlar mejor la obra pública”, afirmó el jefe comunal durante su exposición.
Asimismo, Emiliano Durand, participó en la sesión sobre Innovación y Oportunidades en los Centros Urbanos, donde detalló el avance del plan integral de obras basado en el uso de datos georreferenciados y la actualización de los Códigos de Planeamiento y Edificación, para equilibrar el crecimiento urbano, integrar barrios y promover inversiones.
Cabe destacar, además, que, en el marco del congreso, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, una iniciativa impulsada por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. La firma fue rubricada por la ministra de Justicia de Santiago del Estero, Matilde O’Mill, junto a intendentes y representantes institucionales de distintas ciudades del país.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.