
Ante la rescisión de la AMT la Municipalidad convoca a firmar nuevo Convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
Interés General27/06/2025La Municipalidad de San José de Metán, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4317/23, realizó un empadronamiento obligatorio de carreros a fin de iniciar el proceso de la erradicación progresiva de la tracción a sangre.
La concejal Ana Soledad García Mendoza explicó que se busca realizar un trabajo a fondo y con participación intersectoral.
“El empadronamiento real es de 38 carreros, sabemos que hay más. De ellos, seis propietarios nos han pedido otro formato de herramienta. Hay gente que se quiere dedicar al rubro albañilería, hay otros que quieren cocinar. Vamos viendo la factibilidad y que el Estado también esté presente”, expresó en diálogo por FM Aries.
Según la edil, una de las estrategias clave será la articulación con organismos como el Senasa, para contar con veterinarios que puedan acompañar el proceso desde una perspectiva sanitaria y de bienestar animal.
Así mismo, García Mendoza recordó que la ordenanza, aunque fue promulgada en 2019, no había sido implementada hasta ahora. (Aries Online)
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
La mujer de 31 años se ausentó de su hogar el 15 de julio. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en Subcomisaría Grand Bourg del Distrito de Prevención 1 de Capital. Interviene la Fiscalía Penal 1.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto. Los interesados deben acercarse personalmente a la oficina de Reclutamiento del Ejército en la ciudad de Salta.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.