
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
Por decisión del gobernador Sáenz, se activará el Fondo Compensador Municipal para cubrir el desfasaje en los aportes a la obra social. La Comisión Directiva del Foro de Intendentes tuvo un rol clave en la gestión de la solución.
Actualidad27/06/2025El cambio en el esquema de aportes al Instituto Provincial de Salud (IPS) generó en las últimas semanas una fuerte tensión en los municipios salteños, que vieron afectadas sus finanzas por el aumento sorpresivo en los montos a pagar. Ante esa situación, el Gobierno de Salta anunció que destinará recursos del Fondo Compensador Municipal para ayudar a las comunas a cubrir esa diferencia hasta diciembre, con reconocimiento retroactivo a marzo.
La medida fue comunicada este jueves por el ministro Sergio Camacho, en una reunión con intendentes convocada por el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, quien destacó la importancia del trabajo conjunto:
“Lo que se logró es fruto de la gestión colectiva y del diálogo institucional que siempre hemos defendido desde la Comisión Directiva del Foro. Era un reclamo justo y urgente que encontró eco en el Gobierno provincial”, señaló Moisés.
Camacho estuvo acompañado por el secretario del Interior, Javier Diez Villa, y el director de Ejecución Financiera, Luis Sanmillán. En el encuentro, el funcionario explicó que el Gobierno mantendrá su compromiso de acompañar a los municipios sin romper el equilibrio fiscal:
“El gobernador Gustavo Sáenz tomó esta decisión entendiendo que la situación nacional ha cambiado y que hay que responder con hechos. Los municipios no pueden quedar solos ante medidas que los desbordan”, afirmó.
Desde el IPS se justificó la actualización del régimen de aportes ante un desequilibrio financiero estructural. El modelo anterior, extremadamente solidario, se había vuelto insostenible. Por ejemplo, hay casos de trabajadores que aportaban $20.000, con coseguros de $80.000, mientras la cobertura total era del 100%. “Era lógico que el sistema entre en crisis”, coincidieron varios jefes comunales.
Sin embargo, el principal reclamo fue la forma y el momento. Según indicó el intendente de El Carril, Efraín Orozco, el cambio se implementó sin previo aviso:
“Pasamos de pagar 15 a más de 20 millones de pesos al IPS. Para una comuna chica como la nuestra, esto nos empantana completamente”, advirtió.
Agregó que hay trabajadores que vieron triplicados sus descuentos, en sueldos que ya venían ajustados.
“No estamos en contra de una mejora para la obra social, pero necesitamos que estas decisiones se discutan con los municipios. Esta respuesta del Gobierno nos permite respirar y seguir funcionando”, expresó Orozco.
Desde la Comisión Directiva del Foro se valoró especialmente la decisión política del gobernador Sáenz, que, una vez más, elige sostener a los municipios frente a las consecuencias de un contexto nacional cada vez más restrictivo.
“Venimos gestionando con realismo y buscando soluciones en medio de una situación muy compleja, y esta herramienta del Fondo Compensador llega como un salvavidas. Esto habla de un Gobierno que escucha y actúa”, expresó Moisés.
El Fondo cubrirá el desfasaje sin afectar la estabilidad fiscal provincial y permitirá que los trabajadores municipales mantengan su cobertura en el IPS sin ver afectado su salario de manera desmedida.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada