Proponen abrir tecnicatura en Gestión Jurídica Contable en el Instituto de Metán

La diputada Nancy Jaime presentó un proyecto para incorporar en el presupuesto provincial 2026 la carrera en el Instituto de Educación Superior “Juan Carlos Dávalos”.

Educación01/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Nancy Jaime
Nancy Jaime

La diputada Nancy Jaime, del bloque Más Salta, presentó un proyecto de declaración para que el Poder Ejecutivo provincial incluya en el Presupuesto General 2026 la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión Jurídica Contable en el Instituto de Educación Superior N° 6.021 “Juan Carlos Dávalos”, ubicado en la ciudad de San José de Metán, departamento Metán.

La iniciativa busca ampliar la oferta educativa técnica en la región, promoviendo la formación profesional de los jóvenes en una carrera con alta demanda laboral y vinculada al área jurídica y contable.

Reunión diputados por Salta ForestalSalta Forestal: la Ley de Tierras vuelve al recinto tras una reunión con poseedores

Este proyecto, que se encuentra sin dictámenes en las comisiones de Educación y Hacienda y Presupuesto, destaca la necesidad de fortalecer la educación superior en el interior provincial para favorecer el desarrollo local y brindar mayores oportunidades a los estudiantes.

De aprobarse, la tecnicatura permitirá formar profesionales capacitados para desempeñarse en ámbitos administrativos, jurídicos y contables, aportando al crecimiento económico y social de Metán y sus alrededores.

La propuesta se suma a otros proyectos de mejora educativa que buscan potenciar la formación técnica y superior en Salta, impulsando la inclusión y el acceso a carreras clave para el mercado laboral.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.

Noticias más leídas