
Salta: atención Ingresantes a la Unsa, última renovación del "Pase Libre"
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura del IES 6021 participaron en la VI Jornada Medieval realizada en El Jardín, donde presentaron una propuesta educativa centrada en la cultura vikinga. La actividad se enmarca en las prácticas no formales de la formación docente.
Educación01/07/2025En el marco del trayecto de formación docente y como parte de las prácticas no formales previstas en el espacio curricular Práctica Docente IV, estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior N° 6021 protagonizaron una destacada participación en la VI Jornada Medieval, realizada el día martes en la localidad salteña de El Jardín. El evento fue organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N° 6014 de esa jurisdicción.
La delegación de Metán, acompañada por las docentes formadoras Mabel del Valle Sánchez y Celeste Barreonuevo, desarrolló una propuesta pedagógica y cultural, basada en una investigación académica sobre el universo vikingo. El objetivo fue abordar desde una mirada didáctica y crítica el contexto histórico y literario de esa civilización, articulando saberes disciplinares con recursos expresivos, escénicos y comunicacionales.
La intervención de los estudiantes se destacó por su solidez conceptual y su carácter interdisciplinario. La propuesta incluyó la instalación de un stand temático, una puesta en escena teatral, y la caracterización con vestimentas elaboradas a partir de un estudio arqueológico sobre la indumentaria vikinga. Este trabajo fue reconocido con el primer premio en la categoría “atuendo que mejor representa la época”, mérito que da cuenta del rigor investigativo y la preparación previa de los futuros docentes.
Una de las actividades centrales fue la representación de la obra original “Hijos del Norte: Voces Vikingas”, escrita y dirigida íntegramente por los propios estudiantes. El guion, basado en fuentes literarias y documentales, fue valorado por su profundidad temática, el uso adecuado del lenguaje y la apropiación de recursos dramáticos. La puesta en escena logró transmitir con claridad y emoción los valores, conflictos y cosmovisión de los pueblos nórdicos.
Además de su participación en las actividades programadas, los alumnos del IES 6021 demostraron un alto compromiso institucional, trabajo colaborativo y sentido de responsabilidad profesional. Su presencia en la jornada no solo implicó una instancia de aprendizaje, sino también un esfuerzo logístico considerable, dadas las distancias recorridas y la complejidad de la propuesta presentada.
Este tipo de experiencias pedagógicas, desarrolladas en ámbitos extracurriculares, cumple un rol fundamental en la formación inicial docente, ya que permite vincular los contenidos teóricos con escenarios reales, promover la autonomía profesional, y fortalecer habilidades didácticas y comunicativas.
Desde el equipo docente de la carrera se destacó el desempeño de los estudiantes y se valoró la importancia de estos espacios de participación activa como parte de una formación integral, crítica y comprometida con el ejercicio futuro de la docencia en Lengua y Literatura.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
La ministra Fiore remarcó que el no pago por días de paro docente está previsto por ley y que la huelga, aunque sea legítima, debe compatibilizarse con el derecho de los estudiantes a recibir clases.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.