
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

Estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura del IES 6021 participaron en la VI Jornada Medieval realizada en El Jardín, donde presentaron una propuesta educativa centrada en la cultura vikinga. La actividad se enmarca en las prácticas no formales de la formación docente.
Educación01/07/2025
Por Expresión del Sur
En el marco del trayecto de formación docente y como parte de las prácticas no formales previstas en el espacio curricular Práctica Docente IV, estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior N° 6021 protagonizaron una destacada participación en la VI Jornada Medieval, realizada el día martes en la localidad salteña de El Jardín. El evento fue organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N° 6014 de esa jurisdicción.


La delegación de Metán, acompañada por las docentes formadoras Mabel del Valle Sánchez y Celeste Barreonuevo, desarrolló una propuesta pedagógica y cultural, basada en una investigación académica sobre el universo vikingo. El objetivo fue abordar desde una mirada didáctica y crítica el contexto histórico y literario de esa civilización, articulando saberes disciplinares con recursos expresivos, escénicos y comunicacionales.

La intervención de los estudiantes se destacó por su solidez conceptual y su carácter interdisciplinario. La propuesta incluyó la instalación de un stand temático, una puesta en escena teatral, y la caracterización con vestimentas elaboradas a partir de un estudio arqueológico sobre la indumentaria vikinga. Este trabajo fue reconocido con el primer premio en la categoría “atuendo que mejor representa la época”, mérito que da cuenta del rigor investigativo y la preparación previa de los futuros docentes.
Una de las actividades centrales fue la representación de la obra original “Hijos del Norte: Voces Vikingas”, escrita y dirigida íntegramente por los propios estudiantes. El guion, basado en fuentes literarias y documentales, fue valorado por su profundidad temática, el uso adecuado del lenguaje y la apropiación de recursos dramáticos. La puesta en escena logró transmitir con claridad y emoción los valores, conflictos y cosmovisión de los pueblos nórdicos.

Además de su participación en las actividades programadas, los alumnos del IES 6021 demostraron un alto compromiso institucional, trabajo colaborativo y sentido de responsabilidad profesional. Su presencia en la jornada no solo implicó una instancia de aprendizaje, sino también un esfuerzo logístico considerable, dadas las distancias recorridas y la complejidad de la propuesta presentada.
Este tipo de experiencias pedagógicas, desarrolladas en ámbitos extracurriculares, cumple un rol fundamental en la formación inicial docente, ya que permite vincular los contenidos teóricos con escenarios reales, promover la autonomía profesional, y fortalecer habilidades didácticas y comunicativas.
Desde el equipo docente de la carrera se destacó el desempeño de los estudiantes y se valoró la importancia de estos espacios de participación activa como parte de una formación integral, crítica y comprometida con el ejercicio futuro de la docencia en Lengua y Literatura.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

