
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
Actualidad01/07/2025La Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de la Provincia llevó adelante una jornada de formación destinada a cadetes de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta. La actividad consistió en talleres vivenciales que permitieron a los asistentes experimentar las principales barreras que enfrentan a diario las personas con discapacidad.
La capacitación estuvo encabezada por la secretaria del área, Fabiana Ávila, y contó con la participación del equipo técnico de Accesibilidad e Inclusión, integrado por Carlos Lecuona —coordinador del espacio—, Verónica Dilella y Florencia Merluzzi. Los contenidos abordaron distintos aspectos de la discapacidad, haciendo hincapié en los obstáculos físicos, comunicacionales y actitudinales que aún persisten en entornos institucionales y comunitarios.
Durante el encuentro, los futuros efectivos policiales fueron puestos en situaciones simuladas con el objetivo de sensibilizar sobre las dificultades cotidianas que pueden surgir en la vía pública, en oficinas administrativas o durante procedimientos de rutina. La propuesta buscó fomentar una mirada integral que contemple los derechos de las personas con discapacidad y fortalezca el trato respetuoso y equitativo en el marco de la función policial.
Desde la Secretaría se remarcó la importancia de incluir este tipo de contenidos en los espacios de formación profesional, especialmente en instituciones que tienen un rol clave en la atención y contención de la ciudadanía. “Estas instancias apuntan a mejorar la calidad del servicio y a consolidar prácticas inclusivas dentro de las fuerzas de seguridad”, señalaron los organizadores.
La jornada se desarrolló con el respaldo institucional de distintos organismos provinciales, en el marco de una política pública orientada a promover la igualdad de oportunidades y el acceso pleno a los derechos para todas las personas, sin distinción. La incorporación de estas temáticas en los procesos formativos busca consolidar una fuerza policial capacitada, empática y preparada para responder a las demandas de una sociedad diversa.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.