
El sistema de salud de San José de Metán dio hoy un paso significativo con la adquisición de una nueva ambulancia de alta complejidad, destinada a fortalecer la capacidad de respuesta del nosocomio local.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Salud03/07/2025El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante junio, en municipios de los departamentos Cerrillos, General Güemes, Anta, Metán y Capital.
Las prácticas se llevaron a cabo en las siguientes ciudades: Cerrillos; General Güemes; Joaquín V. González; El Quebrachal; Las Lajitas; El Galpón; y en el barrio 20 de Junio, de la Capital.
Durante el mes, se realizaron 355 estudios. De ellos, 260 fueron mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama y 95 fueron pruebas de Papanicolaou (PAP) que permiten identificar precozmente el cáncer cervicouterino.
Es importante que las personas puedan acceder a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curar la patología.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse estos estudios, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Además, se inocularon vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización para completar esquemas.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, informó que el vehículo estará hoy y mañana en Apolinario Saravia y, el viernes 4, en General Pizarro.
Desde la Subsecretaría de Medicina Social informaron que, diariamente, se otorgarán 30 turnos para mamografía, en cada efector de salud.
Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama con pedido médico y que no cuenten con prepaga.
Además, no deben estar amamantando y tiene que haber transcurrido al menos un año desde la última mamografía realizada.
El sistema de salud de San José de Metán dio hoy un paso significativo con la adquisición de una nueva ambulancia de alta complejidad, destinada a fortalecer la capacidad de respuesta del nosocomio local.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El acto oficial se desarrollará a partir de las 12 de este jueves en Casa de Gobierno. Las nuevas unidades se destinarán a las distintas áreas operativas del Ministerio de Salud Pública.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.