Salta ya supera los 20 mil voluntarios en el registro nacional de médula ósea

Salta se ubica entre las provincias con mayor número de voluntarios para donar médula ósea, con más de 20 mil inscriptos que amplían las posibilidades de acceso a trasplantes en todo el país.

Salud18/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Centro de hemoterapia

La provincia de Salta consolidó en los últimos años un importante crecimiento en la inscripción de donantes voluntarios de médula ósea. De acuerdo con cifras difundidas por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el Centro Regional de Hemoterapia cuenta con 19.978 personas registradas, lo que la ubica en el tercer lugar del país, detrás de La Plata y el Hospital Garrahan.

El número total en la provincia se eleva a 20.761 inscriptos, sumando los registros realizados en distintos hospitales y centros de salud, lo que posiciona a Salta en el quinto puesto nacional.

La médula ósea contiene las denominadas células progenitoras hematopoyéticas, que son esenciales en los tratamientos contra enfermedades como leucemia, linfoma o mieloma. Por eso, la disponibilidad de donantes amplía las posibilidades de acceso a trasplantes y constituye una alternativa vital para los pacientes en lista de espera.

Especialistas remarcan que el procedimiento de donación es seguro y no genera secuelas en el voluntario. La extracción puede realizarse mediante aféresis, de forma similar a una donación de sangre, o bien con anestesia en un breve acto quirúrgico, dependiendo de la indicación médica.

El avance registrado en Salta es resultado de años de campañas de concientización y colectas en distintos puntos de la provincia, lo que permitió ampliar la base de voluntarios.

"Convertirse en donante significa ofrecer una nueva oportunidad de vida a quienes no cuentan con otra alternativa terapéutica", expresaron autoridades sanitarias al tiempo que indicaron que, cualquier persona de entre 18 y 40 años, en buen estado de salud, puede inscribirse en el Centro Regional de Hemoterapia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas