
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Participaron organismos nacionales, provinciales, municipales y unos 60 actores. El objetivo es trabajar de forma coordinada, eficientizar el tiempo para atender a todos los involucrados afectados y concientizar a la población.
Salta03/07/2025En el macrocentro de la ciudad de Salta, en cercanías a la intersección de las calles España y Junín, se desarrolló un simulacro de accidente ferroviario sobre las vías del tren urbano “Gesta Gaucha” con la participación de organismos nacionales, provinciales y municipales.
Participaron agentes de la Policía de Salta, Bomberos, Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Prevención y Emergencias, y Tránsito y Seguridad Vial municipal. Contó con la participación de unos 60 actores en función de pasajeros y otros que lo hicieron como integrantes de dos vehículos particulares accidentados.
El objetivo de esta iniciativa es trabajar de forma coordinada para disminuir las problemáticas que se pueden presentar ante un ocasional accidente ferroviario, eficientizar el tiempo de acción, identificar tareas específicas y aunar esfuerzos para atender a todos los involucrados que resultaron afectados en el siniestro. Además de su importancia para concientizar a transeúntes y conductores que cruzan las vías del tren.
La actividad fue supervisada por la titular de la Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Secretaría de Planificación de la Provincia, Virginia Fernández Molina; la coordinadora general del Tren Regional Salta, Silvia Thomas; y Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.