Bomberos realizan simulacros de siniestros ferroviarios en la ciudad de Salta

Participaron organismos nacionales, provinciales, municipales y unos 60 actores. El objetivo es trabajar de forma coordinada, eficientizar el tiempo para atender a todos los involucrados afectados y concientizar a la población.

Salta03/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250703_164905_(1200_x_675_píxel)

En el macrocentro de la ciudad de Salta, en cercanías a la intersección de las calles España y Junín, se desarrolló un simulacro de accidente ferroviario sobre las vías del tren urbano “Gesta Gaucha” con la participación de organismos nacionales, provinciales y municipales.

Participaron agentes de la Policía de Salta, Bomberos, Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Prevención y Emergencias, y Tránsito y Seguridad Vial municipal. Contó con la participación de unos 60 actores en función de pasajeros y otros que lo hicieron como integrantes de dos vehículos particulares accidentados.

IMG_20250703_165159_(1200_x_675_píxel)

El objetivo de esta iniciativa es trabajar de forma coordinada para disminuir las problemáticas que se pueden presentar ante un ocasional accidente ferroviario, eficientizar el tiempo de acción, identificar tareas específicas y aunar esfuerzos para atender a todos los involucrados que resultaron afectados en el siniestro. Además de su importancia para concientizar a transeúntes y conductores que cruzan las vías del tren.

La actividad fue supervisada por la titular de la Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Secretaría de Planificación de la Provincia, Virginia Fernández Molina; la coordinadora general del Tren Regional Salta, Silvia Thomas; y Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta.

IMG_20250703_165209_(1200_x_675_píxel)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250704_200020_(1200_x_675_píxel)

Se registraron más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Por Expresión del Sur
Salta04/07/2025

En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Noticias más leídas