
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Salud04/07/2025El Hospital Público Materno Infantil alertó sobre un marcado incremento en los casos de intoxicación por monóxido de carbono en niños. En lo que va del último mes, se asistieron 35 menores con este diagnóstico, una cifra que ya supera con creces los 12 casos registrados durante todo el 2024.
Desde el área pediátrica, la doctora Gisel Iriarte explicó que el ingreso de pacientes con síntomas compatibles con esta intoxicación se volvió cotidiano. “Todos los días estamos teniendo casos. Hoy, por ejemplo, ingresaron tres chicos más y dos adultos con el mismo cuadro”, detalló.
La especialista remarcó que la mayoría de los casos se dan en la ciudad de Salta, aunque también hubo reportes desde el interior, como La Merced. Afortunadamente, los pacientes atendidos hasta el momento evolucionaron favorablemente y ya fueron dados de alta, aunque los ingresos continúan.
La prevención es clave
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que no tiene olor, color ni sabor, y su acumulación en espacios cerrados puede ser fatal. Desde el hospital insisten en la necesidad de tomar recaudos en el hogar, especialmente cuando hay niños.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones:
“La falta de mantenimiento o el uso incorrecto de los artefactos pueden tener consecuencias graves. Lo fundamental es la información y la prevención”, concluyó Iriarte.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.