
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
Salud04/07/2025El hospital Materno Infantil fue reconocido por su infraestructura y tecnología médica en el ranking HospiRank 2025, de Global Health Intelligence (GHI), una de las principales bases de datos sobre hospitales públicos y privados de América latina.
El informe destaca a las instituciones de salud con mayor disponibilidad de equipamiento en diferentes categorías clave y ubica al nosocomio salteño entre los establecimientos públicos mejor equipados de la región.
Este reconocimiento ubica al hospital Materno Infantil junto a instituciones de renombre de otras provincias argentinas y de la región.
El informe 2025 de GHI destaca al hospital con menciones especiales en tres categorías, mencionándolo como uno de los mejor equipados en capacidad hospitalaria, diagnóstico primario y tratamiento del cáncer.
Desde el año 2020, el hospital Materno Infantil ha mantenido su presencia en esta publicación de manera ininterrumpida, consolidándose como uno de los centros de salud de referencia en el país.
Este reconocimiento se vincula directamente con una inversión sostenida en tecnología médica, que incluye fondos provinciales, recursos nacionales y una parte importante de fondos recuperados a través de la facturación a obras sociales.
A fines de 2024 y durante 2025, el hospital incorporó equipamiento clave para distintas áreas: 2 equipos de rayos fijos para diagnóstico por imágenes pediátricas, en alquiler; 12 monitores multiparamétricos para neonatología y cuidados intermedios; 2 ecógrafos (uno para gineco-obstetricia y otro para cardiología infantil, provistos por la Nación; 10 monitores de latidos fetales para diversos sectores; 1 monitor para endoscopía respiratoria; 1 torre de videoendoscopía para gastroenterología pediátrica y 70 bombas de infusión, destinadas a neonatología, sectores de hospitalización pediátrica y Unidad de Terapia Intensiva, adquiridas mediante adenda de comodato.
“Estar entre los hospitales mejor equipados del país y de América latina es un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo de salud”, expresó el director médico del nosocomio, Eduardo Calvo.
El profesional agregó que “es un logro colectivo que nos motiva a seguir apostando por una atención de excelencia, respaldada por infraestructura de calidad y tecnología de punta, incluso en un contexto económico desafiante, que nos exige redoblar el compromiso y la eficiencia en el uso de los recursos”.
El ranking de Global Health Intelligence se construye a partir de un análisis comparativo entre hospitales públicos y privados de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, permitiendo conocer la disponibilidad real de recursos en cada institución.
En esta edición, el hospital Materno Infantil volvió a figurar entre los mejores, posicionando a la salud pública de Salta en un lugar destacado del mapa sanitario regional.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.