
Arranca una semana cálida y con cielo cubierto hacia el fin de semana
El lunes y martes tendrán máximas cercanas a los 30 °C, pero el cielo se irá nublando progresivamente. Anticipan jornadas templadas y sin lluvias para toda la región.
Tras el escándalo en González, crece el rechazo de los municipios a la feria itinerante. El conflicto expone una tensión delicada: vecinos que buscan precios bajos vs. comerciantes que sostienen la economía local.
Actualidad07/07/2025Después del escándalo comercial que sacudió a Joaquín V. González el fin de semana, la presencia del llamado Ofertón de Orán encendió las alarmas en varios municipios del sur salteño. Aunque la feria solo alcanzó a funcionar un día en territorio gonzaleño, bastó para generar una grieta social y política que hoy nadie quiere replicar.
La experiencia fue suficiente para que otras localidades comiencen a cerrar filas. En El Quebrachal, según pudo averiguar Expresión del Sur, las autoridades locales evitaron autorizar el arribo de los feriantes. Y no es casual: el conflicto latente entre los consumidores que quieren comprar barato y los comerciantes locales que tributan, sostienen empleados y mantienen sus negocios todo el año es un campo minado que ningún intendente quiere pisar.
Consultados por este medio, al menos dos jefes comunales del departamento de Anta fueron contundentes: “No queremos quilombos”. Esa frase resume el sentir de muchos intendentes frente a un tema que puede volverse altamente explosivo.
El Ofertón de Orán ofrece productos a precios muy por debajo del mercado: zapatillas desde $6.000, combos de artículos de limpieza, bazar, indumentaria, calzado y hasta alimentos, que según denuncian comerciantes locales, llegan desde Bolivia y se venden sin control ni garantías. En González, el primer día de feria fue un éxito de público, pero también detonó una fuerte reacción del sector comercial, que presionó para su cierre. El municipio finalmente intervino y negó la autorización para continuar, lo que disparó una tormenta de críticas, especialmente en redes sociales.
Frente a esta situación, las autoridades de los municipios cercanos prefieren cortar por lo sano. Más allá de los beneficios inmediatos que puede representar para los vecinos acceder a precios accesibles, desde los gobiernos locales entienden que deben proteger el comercio legalmente establecido. “Nos debemos a quienes invierten todo el año, pagan impuestos y generan empleo. No podemos legitimar un comercio informal, por más barato que sea”, expresó uno de los intendentes consultados.
Mientras tanto, el Ofertón sigue buscando plaza. Este lunes se instalará en Gaona, una pequeña localidad del departamento de Anta, donde la presión comercial es menor. Pero el clima de tensión persiste, y el tema se volvió un dolor de cabeza para los jefes comunales, que sienten que cualquier decisión puede traerles costos políticos.
El caso deja una pregunta abierta: ¿cómo contener el enojo social frente a los precios altos sin desproteger al comercio local?
El lunes y martes tendrán máximas cercanas a los 30 °C, pero el cielo se irá nublando progresivamente. Anticipan jornadas templadas y sin lluvias para toda la región.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.