
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

El proyecto “Comunidades de Crianza” busca fortalecer el acompañamiento a niños y familias de Metán mediante promotores capacitados y recursos itinerantes que promuevan la crianza respetuosa y compartida.
Actualidad19/08/2025
Por Expresión del Sur
En el marco del proyecto Comunidades de Crianza, el intendente José María Issa recibió a la Lic. Marcela Alarcón, subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, para avanzar en la planificación de la estrategia local destinada a acompañar a las familias de la ciudad.


Durante la reunión de trabajo, se delinearon las acciones que permitirán consolidar la atención a la primera infancia, entre ellas la presencia de 16 promotores en crianza, formados desde abril en coordinación con Upateco, quienes tendrán contacto directo con los barrios y espacios comunitarios de Metán.
El encuentro también incluyó la presentación de un recurso lúdico itinerante, destinado a promover prácticas de crianza respetuosa y compartida. Este material recorrerá distintos sectores de la localidad, con el objetivo de acercar herramientas concretas a los vecinos.
Al respecto, el intendente Issa manifestó: “El rol del Estado es garantizar los derechos de nuestros niños y niñas. La crianza comienza en el hogar, pero se fortalece con políticas públicas que acompañen a las familias y a la comunidad en su conjunto”.
El jefe comunal agregó que “criar en comunidad no es un slogan, es un compromiso compartido. Trabajamos para que cada niño y cada niña crezca en un entorno de cuidado, respeto y oportunidades, contando con la asistencia institucional que corresponda”.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de Primera Infancia y busca consolidar un modelo de acompañamiento integral, que combine la formación de promotores, la intervención directa en los barrios y el despliegue de recursos educativos y lúdicos.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

