
Salta busca autoridades de mesa: cómo postularte para ganar un viático
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
El ministro de Infraestructura de Salta advirtió que el proyecto nacional responde a una lógica pensada para regiones portuarias y desconoce las realidades del interior.
Interés General08/07/2025El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, criticó con firmeza el nuevo modelo de concesiones viales anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según expresó, la propuesta está diseñada para un “país portuario” y no contempla las necesidades de las provincias del interior.
“Esto es para un país portuario. No se puede aplicar el mismo modelo en todos lados”, manifestó el ministro en diálogo con Radio Aries, al analizar la iniciativa que busca concesionar 9.000 kilómetros de rutas nacionales.
Camacho puso el foco en lo que no se dijo: “El país tiene 40.000 kilómetros de rutas nacionales. El tema es ver la letra chica, qué van a hacer con los otros 30.000 km que no están incluidos en el anuncio”.
Uno de los puntos más sensibles señalados por el funcionario salteño es la falta de respuestas para rutas que requieren constante mantenimiento. “La ruta 68, en Cafayate, todos los veranos tiene cuatro o cinco cortes donde Vialidad Nacional debe asistir. ¿Eso va a funcionar con este nuevo esquema? No va a funcionar”, aseguró.
También se refirió al caso puntual del acceso a la ciudad de Salta, cuya circulación fue estudiada por su equipo. “Si sumamos camiones, autos, colectivos y lo llevamos a unidades equivalentes, tiene un flujo diario promedio de 17.300 autos. Bajo una concesión privada, con las tasas de retorno que exige el mercado, el peaje costaría entre $5.700 y $7.000”, calculó.
Finalmente, Camacho comparó el tráfico local con los corredores más transitados del país: “Nuestros 17.300 vehículos diarios no compiten con los 160.000 del Córdoba-Rosario o los 240.000 de la Panamericana. La relación costo-inversión es otra, y eso debe contemplarse”. Finalizó
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Durante la última sesión ordinaria, la número 21 en lo que va del año 2025 del Concejo Deliberante de Metán, la concejal Romina Barboza presentó un proyecto que propone una alternativa al pago monetario de multas de tránsito para motociclistas.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
El oficialismo logró frenar el aumento del 7,2% y la suba del bono a jubilados gracias a abstenciones y ausencias decisivas. En la votación, los diputados salteños quedaron enfrentados en dos bloques.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.