
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Escuela Técnica N° 3.126 de El Quebrachal fue el escenario de la décimo segunda edición de la "Expo Agro", un evento que reunió a diversas instituciones educativas de la región y localidades vecinas.
Ciencia y Tecnología08/07/2025La Escuela Técnica N° 3.126 de El Quebrachal fue el escenario de la décimo segunda edición de la "Expo Agro", un evento que reunió a diversas instituciones educativas de la región y localidades vecinas. La exposición, que se ha consolidado como un hito en el calendario local, contó con la presencia y el acompañamiento de importantes figuras políticas y referentes de la zona.
La jornada estuvo marcada por una gran afluencia de público, que recorrió los distintos stands donde los alumnos tuvieron la oportunidad de exhibir los proyectos y trabajos realizados a lo largo del año. Desde innovaciones tecnológicas aplicadas al sector agropecuario hasta emprendimientos productivos, la Expo Agro reflejó el compromiso y la dedicación de la comunidad educativa en el desarrollo de habilidades técnicas y agrícolas.
Presencias Destacadas y Apoyo Institucional
La Expo Agro contó con una destacada presencia de autoridades, lo que subraya la importancia del evento para la región. Entre los asistentes se encontraron el diputado nacional Pablo Outes, el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, y la senadora Betina Navarro.
También se hicieron presentes el diputado electo Juan Pablo Cuéllar, el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabí, y el diputado electo Enzo Alabí, lo que evidenció el interés de diferentes estamentos del gobierno y de otras localidades en apoyar la formación técnica y el desarrollo productivo local.
Una Muestra de Talento y Sabor Regional
Además de las exhibiciones técnicas, la Expo Agro ofreció un espacio para la gastronomía local, con stands dedicados a comidas regionales. Esta iniciativa permitió a los visitantes disfrutar de los sabores típicos de la zona, mientras interactuaban con los expositores y conocían de primera mano los logros de los estudiantes.
La participación de múltiples instituciones educativas no solo enriqueció la muestra con diversas perspectivas y proyectos, sino que también fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre alumnos y docentes de diferentes establecimientos.
La 12ª edición de la Expo Agro en El Quebrachal se reafirma así como un evento fundamental para el impulso de la educación técnico-profesional y el desarrollo agropecuario en la provincia de Salta.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.